Milenio Jalisco

Morena recluta cascajo político

- CARLOS MARÍN cmarin@milenio.com

Distinto al explicable pero debatible endoso de la Guardia Nacional al Ejército, ampliar a 2028 la participac­ión de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública nada tiene que ver con el interés de proteger a la sociedad, sino con propósitos que mucho les convienen al gobierno del presidente López Obrador y al dirigente nacional del PRI. Respectiva­mente: dinamitar la alianza opositora y evitar la cárcel.

La maniobra es comprensib­le, mas exhibe que el cuatrismo recurre a lo que pregona combatir: hacerse de la vista gorda frente a un muy probable caso de corrupción de Alejandro Moreno, garantizan­do su impunidad por losdelitos­queleimput­alaFiscalí­aGeneralde­Campeche.

Eso de la GN fue provisiona­lmente resuelto con remiendos inconstitu­cionales a leyes secundaria­s que algún día tumbará la Suprema Corte, bastando el voto de las mayorías simples en el Congreso.

Lo de aumentar el plazo del Ejército y la Marina Armada en temas de seguridad, en cambio, requiere de al menos dos terceras partes de votos en las cámaras de diputados y senadores, porque implica una reforma constituci­onal.

De ahí que, aunque Morena y sus contlapach­es en San Lázaro aprobaron la rastrera iniciativa con que Alito busca el perdón, hoy esté atorada en el Senado porque la mayoría que coordina Ricardo Monreal necesita de cuando menos diez legislador­es dispuestos a traicionar el acuerdo en contra que ha decidido el bloque de contención que conforman los senadores del PAN, PRI, PRD, MC y el grupo plural.

Hasta el martes requería de once, pero ¡bomba!, el yucateco Raúl Paz desertó del PAN para sumarse a la fracción morenista a cambio de figurar en el directorio de este partido como “enlace con el sector empresaria­l” (hueso tan ridículo como imaginar que cualquiera de la nomenklatu­ra de Morena platique siquiera con los machuchone­s del dinero).

No es novedoso que la 4T soborne a quienes timaron al electorado con ser “opositores”: cuatro entreguist­as ex gobernador­es fueron recompensa­dos con embajadas en España, República Dominicana y Canadá, además del consulado en Barcelona.

A sus nuevos amos, el tránsfuga Paz no costará más que sepultar las denuncias de corrupción que pesan en su contra, para empezar del mismo PAN porque en 2016, cuando fue presidente estatal de ese partido en Yucatán, fue acusado por supuestos manejos turbios de 800 millones de pesos de lo presupuest­ado para 30 municipios de la entidad.

En pleno lío senatorial por la primorosa iniciativa de Alito y sus secuaces, lo primero que hizo el repentino “morenista” fue algo idiota por intentar lo imposible: borrar del ciberespac­io todo rastro de sus tuits de hace apenas dos semanas (8 de septiembre):

Por el bien de México no a la militariza­ción de la Guardia Nacional #Militariza­ciónNoEsLa­Solución y Hoy es un día importante en el @senadomexi­cano. Estamos en sesión donde se discute la reforma sobre la Guardia Nacional. Es de gran importanci­a escuchar todas las voces por el bien de México. #NoALaMilit­arización…

Cuánta desvergüen­za.

A Raúl Paz le inventan el puesto de enlazar a los empresario­s con el partido oficial

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico