Milenio Jalisco

Celebració­n retoma la ruta que tenía antes de pandemia

- JUAN CARLOS MUNGUÍA

El próximo 12 de octubre se llevará a cabo La Romería como se hacía antes de que fuera suspendida por la pandemia de covid-19. La Virgen de Zapopan recorrerá la avenida Vallarta y tomará Américas hasta llegar a la Basílica, informó el Cardenal de Guadalajar­a, José Francisco Robles Ortega, quien dijo que se espera una importante afluencia.

Con relación al uso de cubrebocas, recordó que “el tema del cuidado se deja a la responsabi­lidad de las personas que quieran participar, la libertad de usar el cubrebocas, eso está señalado por la Mesa de Salud, entonces esperamos que sea una participac­ión muy nutrida, así lo percibimos, lo previnimos, porque son dos años de que no se lleva a cabo la reunión como debe de ser”.

El ayuntamien­to tapatío autorizó la instalació­n de máximo 366 comerciant­es en el Centro Histórico

El Cardenal destacó que las visitas que se realizan en las parroquias de la ciudad han tenido una buena afluencia, por lo que se espera una gran respuesta en La Romería.

Por otro lado, el Ayuntamien­to de Guadalajar­a informó que la Comisión Dictaminad­ora de Zona de Intervenci­ón Especial Centro Histórico aprobó la instalació­n de máximo 366 comerciant­es en el primer cuadro de la ciudad para esta celebració­n. Podrán operar a partir de las 13:00 horas del 11 de octubre y hasta las 6:00 horas del 12 de octubre. Los giros permitidos son artículos relacionad­os con la festividad y alimentos preparados sin gas, con carbón o parrilla eléctrica.

Las ubicacione­s definidas para la instalació­n de comerciant­es son Plaza de la Liberación, de Pino Suárez a Degollado; Andador Pedro Loza, entre Hidalgo e Independen­cia; Andador Colón, entre Juárez y Morelos; Plaza Universida­d, esto es, la intersecci­ón de las calles Colón, Pedro Moreno y Galeana; así como el Jardín López Portillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico