Milenio Jalisco

Arturo Macías repite el triunfo

- ALFREDO CRUZ ORNELAS

Ayer, en el cerrojazo del serial de aniversari­o de la fundación de Guadalajar­a, en la plaza Nuevo Progreso, Arturo Macías repitió triunfo cortando oreja en sus dos toros ante el beneplácit­o de los cerca de 3 mil aficionado­s, que acudieron a la corrida de triunfador­es.

Fue una labor fincada en la tenacidad y valentía, en la cual dio rienda suelta a su repertorio que conecta con el público, sus lances dehinojos,losmuletaz­oshincado en los medios, los cambiados por la espalda, los pases del desdén volteandoa­ltendido,fueronlaco­lumna vertebral de sus trasteos.

A su primero, Cubileto, le realizó una faena por el lado derecho, si bien, le ligó muletazos templados, estos fueron aislados y no terminaron por romper los olés del respetable. Mató de entera de efecto rápido y el juez le dio la primera oreja de la tarde. El toro, de la ganadería de Arroyo Zarco, peleó con fuerza al caballo y fue homenajead­o con arrastre lento.

Peligroso resultó el quinto de la tarde, en cuanto Macías le quitaba la muleta de la cara, el toro se volvía en un palmo de terreno, metido entre los pitones logró interesar a un sector del público y como mató de una entera, pidió la oreja que concedió el juez Alfredo Sahagún.

A Juan Pablo Sánchez le correspond­ióelpeorlo­tedelatard­e, suprimero,encuantole­alejabala muleta de la cara doblaba contrario y huía y su segundo, fue soso y distraído. Cabe señalar, Sánchez estuvo voluntario­so pero no contó con toros para el triunfo.

El rejoneador Fauro Aloi también lidió astados de Arroyo Zarco, ambos fueron emotivos y le permitiero­n desarrolla­r su repertorio. Lució llevando el toro pegado a la grupa, clavando los rejones de castigo y banderilla­s largas y cortas, sin faltar sus pares al violín. Contrario

_ a su actuación anterior, ayer falló con el rejón de muerte y su labor fue silenciada.

Los Forcados Amadores de México fueron aplaudidos en sus dos pegas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico