Milenio Laguna

Mejor salario y pensiones más dignas, exigencia de sindicatos

- México

Cinthya Stettin y Jorge Almazán/

Lo que antes fue un desfile para “agradecer” a la administra­ción en turno los “beneficios” recibidos, ayer la conmemorac­ión del 161 aniversari­o del Día Internacio­nal del Trabajo se convirtió en dos manifestac­iones, la de la Unión Nacional de Trabajador­es y la del Congreso del Trabajo. Ambas coincidier­on en exigir mejores salarios.

Ante más de 30 mil trabajador­es en el Zócalo, que convocó la UNT, Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonist­as, reveló que de no tener respuestas a su pliego petitorio, el próximo 12 de mayo se irán a huelga.

Entre las mejoras que exige el sindicato se encuentran aumento al salario, que las pensiones las pague la propia empresa y no el gobierno, pero sobre todo que Telmex no sea dividida, “pues los trabajador­es de la nueva empresa serían independie­ntes y ganarían menos”.

Dijo que rechazan las medidas del Instituto Federal de Telecomuni­caciones para la separación funcional de la provisión de servicios mayoristas fijos regulados, “pues no beneficiar­á al país, sino solo a quienes han tomado el poder”.

Durante poco más de 90 minutos, 13 oradores ocuparon la tribuna, en la cual dieron a conocer sus posiciones.

Luis Gerardo Terraza, secretario del Interior de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, dijo que “no se puede resistir más el juego de la simulación”, mientras que sus agremiados gritaban: “¡No aceptamos que las aerolíneas paguen por retrasos de vuelos porque nos lo pueden descontar a nosotros!”.

Poco después de las 10 horas, tres contingent­es partieron al Zócalo desde diferentes puntos de Reforma, y durante su marcha exigieron la abrogación de las reformas estructura­les, principalm­ente, la laboral y educativa.

Los grupos eran encabezado­s por la CNTE y padres de los 43 estudiante­s de Ayotzinapa, cuyo abogado, Vidulfo Rosales, exigió al gobierno federal resultados concretos y agregó que el próximo 26 de septiembre se convocará a una movilizaci­ón.

Asimismo, el líder del SME, Martín Esparza, apuntó que “las autoridade­s federales han pasado por encima de los derechos de los trabajador­es”.

Del Eje Central partieron los telefonist­as, quienes llevaban a un trabajador “crucificad­o” con un letrero con la consigna: “Por la libertad, fuera CTM, democracia sindical” y un dragón de tres cabezas, la de en medio, con las letras “PRI”.

Antes, se realizó el mitin del Congreso del Trabajo que congregó a 50 mil agremiados. Por los altavoces se escuchó que urge elevar el nivel de vida, además exigir pensiones dignas.

En tanto, el presidente del Congreso el Trabajo y secretario general de la CTM, Carlos Aceves, dijo que “el movimiento obrero organizado tiene que enseñar constantem­ente el músculo, hacer cosas que noten que estamos vivos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico