Milenio Laguna

Mexicana, con problemas para repatriar sus bienes

La ley de bancarrota de EU garantiza pago a acreedores locales

- Roberto Valadez/ México

pesar de que el síndico de la aerolínea Mexicana de Aviación, Alfonso Ascencio, ha vendido diversos bienes, todavía hay activos en Estados Unidos, Venezuela y Ecuador que no han podido ser devueltos a las cuentas en México.

De acuerdo con el reporte del juzgado décimo primero de distrito en materia civil de la Ciudad de México, en EU existen bienes y efectivo de la aerolínea que no podrán ser traídos, ya que se encuentran bajo el amparo del capítulo 15 de la Ley de Bancarrota, por lo que serán puestos a disposició­n de los acreedores reconocido­s en ese país.

La autoridad señaló que en el caso de Venezuela se tienen saldos en cuentas bancarias por más de 348 mil 659 pesos (184 mil 211 bolívares) que se están gestionand­o para su repatriaci­ón, pero se han tenido muchos obstáculos y costos.

El juzgado informó que en Ecuador se tienen recursos económicos por aproximada­mente un millón 330 mil pesos, con los cuales igualmente se han tenido muchos problemas para regresarlo­s a México.

En ambos casos se especificó que no se puede determinar el costo y tiempos que consumirá traer estos recursos de Mexicana de Aviación.

Por otra parte, se informó que se hicieron varios trámites para obtener otros bienes en México, como el cobro de los seguros de dos autos robados y de dinero en efectivo encontrado al abrir, ante fedatario, cajas fuertes en oficinas de Monterrey, Nuevo León.

En el reporte del juzgado igualmente se informa que la aerolínea Interjet compró diversos bienes de Mexicana de Aviación que se encuentran en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM).

En específico, son una oficina de despacho, la zona de mostradore­s y la sala de reservas en la Terminal 1 del AICM, por un monto mayor a 6 millones de pesos.

Del mismo modo, Aeroméxico compró a Mexicana una oficina de boletos en la Terminal 2 por 160 mil pesos.

Se indicó que Ascencio realizó los trabajos para recuperar depósitos en el extranjero en Bank of America por 2 millones 310 mil pesos.

Otra forma como se obtuvieron ingresos fue por el arrendamie­ntos e interés por operación de las unidades de negocio(recintos fi scalizados y centro de adiestrami­ento en el AICM) por 29 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico