Milenio Laguna

En Tv Azteca

-

Olvídese de Game of Thrones y House of Cards. Aquí hay que echar chisme, echar relajo y rendirle homenaje a un figura que, a diferencia de otras que andan por ahí en el mundo de las bionovelas, sí representa cosas fundamenta­les.

Desde cuestiones de empoderami­ento femenino, irreverenc­ia y maternidad, hasta situacione­s de respeto a las audiencias más humildes, superación personal e imperfecci­ón.

¡Qué tan grande no será el legado de Jenni Rivera como artista, como ser humano y como mujer que cuando hablamos de ella no tenemos una ni dos, tenemos tres series de televisión contando su historia!

Su nombre era Dolores, La Jenni que yo conocí es excelente y sí, yo sé que le debemos aplaudir a María Rojo, a Luis Felipe Tovar, a Tomás Gorós, a Javier Díaz Dueñas y a un montón de actores más por su inmenso trabajo.

Pero yo quiero hacerle un reconocimi­ento a Luz Ramos, porque ella, que la está haciendo de Jenni Rivera, no tenía ese renombre en la opinión pública y se está desenvolvi­endo como solo lo hacen las estrellas de verdad.

Su vida jamás volverá a ser la misma después de esta combinació­n de actuación, interpreta­ción e imitación.

¿Ahora entiende cuando le digo que soy el crítico más feliz de México?

Ya era hora de que esta bioserie se estrenara en nuestro país. Ya era hora de dar un paso más en la producción de contenidos populares para la televisión abierta.

Por favor, luche por ver Su nombre era Dolores todas las noches en Azteca 13. Le va a gustar. De veras que sí.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico