Milenio Laguna

Hallan muerto a polémico banquero español

- EFE/ Madrid

El ex presidente de la entidad española Caja Madrid Miguel Blesa murió ayer por un disparo de escopeta en el pecho en lo que parece un suicidio, aunque sin descartar la hipótesis de un accidente, informaron elementos de la Guardia Civil. El cadáver fue encontrado a primeras horas de la mañana en una finca de la provincia de Córdoba (sur), adonde Blesa había acudido para cazar.

El financiero estaba desayunand­o con un amigo, propietari­o de un coto de caza cercano, y en un momento determinad­o se levantó con la excusa de que quería mover de sitio su vehículo.

Instantes después, el amigo escuchó un disparo y alertó de inmediato al guardés de la finca que avisó a los servicios de emergencia­s, que solo constataro­n la muerte.

Aunque no se descartan otras hipótesis hasta que se practique la autopsia, las primeras conclusion­es de la inspección ocular de los agentes de la Guardia Civil y de la autoridad judicial apuntan a un suicidio con una de sus escopetas.

Blesa presidió Caja Madrid entre 1996 y 2010, cuando cedió su puesto al ex director gerente del FMI (Fondo Monetario Internacio­nal) y ex ministro de Economía Rodrigo Rato.

Blesa era buen amigo del ex presidente del gobierno español José María Aznar (1996-2004, del conservado­r Partido Popular) y de su mano llegó a la dirección de Caja Madrid, una entidad pública que acumuló cuantiosas pérdidas, en especial con la crisis económica de la pasada década y que recibió más de 22 mil millones de euros de ayudas públicas en 2012.

En febrero pasado, Blesa fue condenado a seis años de cárcel por el uso de tarjetas de Caja Madrid opacas al fisco, aunque evitó su ingreso en prisión.

Ese fue uno de los casos de corrupción más polémicos de los últimos años en España, porque hubo más de medio centenar de implicados.

Blesa, que el 8 de agosto hubiera cumplido 70 años, también fue demandado por supuestas irregulari­dades en la compra del City National Bank of Florida, por la que en mayo de 2013 un juez español ordenó su ingreso en prisión, de donde salió un día después tras pagar un fianza de 2.5 millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico