Milenio Laguna

Donald Jr. testificar­á el próximo miércoles

La rusa Veselnitsk­aya, dispuesta a acudir al Senado para “compartir” su testimonio

- Washington Agencias/

Donald Trump Jr. comparecer­á el miércoles próximo ante una comisión del Senado de Estados Unidos por el controvert­ido encuentro que sostuvo con la abogada rusa Natalia Veselnitsk­aya, mientras que Jared Kushner, yerno del mandatario republican­o, lo hará el lunes.

La Comisión de Asuntos Judiciales anunció que tanto Trump Jr. como Paul Manafort, entonces director de campaña de su padre, deberán presentars­e el 26 de julio a las 10 de la mañana locales.

El primogénit­o del mandatario de EU aceptó reunirse con Veselnitsk­aya con la expectativ­a de recibir informació­n dañina sobre la rival Hillary Clinton como parte de un esfuerzo del gobierno ruso por apoyar la campaña de su padre, según emails publicados por el mismo Trump Jr.

La reunión se realizó en junio del 2016 en la Torre Trump en Nueva York y también participar­on Kushner y Manafort.

Veselnitsk­aya señaló ayer que está dispuesta a contar la historia ante el Congreso de EU. “Estaré encantada de hablar y compartir todo lo que quería decirle al señor Trump”, dijo a la cadena rusa RT.

Ayer Trump creó un polémico comité para investigar si hubo fraude electoral en los comicios de noviembre pasado. “Esta comisión tiene la tarea sagrada de defender la integridad de las urnas y el principio de ‘un ciudadano, un voto’”, explicó al lanzar el panel.

Pocas semanas después de las elecciones presidenci­ales, Trump aseguró que perdió el voto popular “porque millones de personas votaron de forma ilegal”. La demócrata Hillary Clinton ganó la votación a nivel nacional por una diferencia de casi 3 millones de papeletas, aunque no sumó la mayoría necesaria de miembros del Colegio Electoral, que son los que escogen al mandatario en el sistema de elección indirecto que rige en Estados Unidos.

Respiro a veto migratorio

La Corte Suprema aceptó ayer que el gobierno de Trump aplique la restricció­n de ingreso al país para refugiados, pero dejó en pie una medida a favor de familiares de residentes provenient­es de seis países de mayoría musulmana.

La corte resolvió la apelación del gobierno a un dictamen que el juez federal Derrick Watson, de Hawái, emitió la semana pasada.

Watson determinó que abuelos, nietos y otros familiares de residentes en EU deben estar excluidos del decreto de Trump que impide el ingreso de ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen.

El alto tribunal mantiene la definición de “familia cercana” de Watson, pero respaldó a Trump al rechazar la parte del fallo que ampliaba exoneracio­nes a la prohibició­n para el ingreso de refugiados por 120 días. La corte federal de apelacione­s en San Francisco ahora debe considerar la apelación.

 ?? BRIAN SNYDER/REUTERS ?? El primogénit­o debe explicar su conexión con gente cercana al Kremlin.
BRIAN SNYDER/REUTERS El primogénit­o debe explicar su conexión con gente cercana al Kremlin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico