Milenio Laguna

“Despacito” y la democracia

- Susana Moscatel

s oficial. Nos guste o no, y en mi caso la respuesta es definitiva­mente no, “Despacito” es oficialmen­te la canción más escuchada en la historia de la música digital. Claro, antes de salir con una payasada tipo Oasis y decir que es más exitosa que los Beatles, hay que tomar en cuenta el tiempo que se lleva haciendo música contra el que ha existido el streaming y la música digital en sí.

Una vez dicho eso hay que escuchar lo que dijo ayer Jesús López, el mero, mero de lo que es música en español para Universal Music: “El streaming ha democratiz­ado el consumo de la música, ha hecho la música latina cada vez más relevante en las listas y ha amplificad­o nuestras canciones y videos al mundo entero”.

Así que, en otras palabras, el pueblo tiene la música que merece. Claro, eso generalmen­te se dice de los malos gobiernos, así que no sería un punto que yo estaría presumiend­o. Sin embargo, el hecho ahí está, y Daddy Yankee y Luis Fonsi ya la hicieron de por vida. Que Justin Bieber se haya subido a ese tren ayudó. Pero en estos tiempos en los que Trump pierde el voto popular y aún así gana la presidenci­a, tal vez es hora de reevaluar cuáles son los valores que tanto amábamos de la democracia.

Porque definitiva­mente, para mí, no están ganando ni la buena música ni las grandes ideas. Evidenteme­nte, que esto sea el éxito que es, quiere decir que estoy menos acompañada de lo que quisiera en esta opinión. Básicament­e que soy un snob. Quizás, pero la música ha traído momentos de tanta claridad, pasión, pensamient­os, ideas y cambio a mi vida, que me encantaría pensar que la nueva manera de medir los éxitos tiene algo que ver con los compositor­es que logran eso para algunos, que los que se van con lo más rudimentar­io de nuestros instintos sexuales y con eso pegan con todo.

Nada contra el sexo en la música tampoco, ¿eh? Es necesario, básico y maravillos­o. ¿Pero creen que de verdad “Despacito” es una canción que merece un trofeo que la ponga entre las cosas más exitosas de todos los tiempos? Yo a lo mucho espero que la generación de nuestros nietos la baile en las bodas como ahora algunos todavía hacen con “Los nenes con los nenes” o el “Payaso de rodeo”.

Pero no esperemos más. Vendan mucho, háganse ricos los de la disquera y ricos los que lo quieran bailar. Pero las cosas en su lugar. El tiempo pondrá a todo, incluso a la democracia, en su lugar.

¿En serio?

¿Siguen traumados con Ed Sheeran en Game of Thrones? ¿No les gustó más que su cameo en Bridget Jones?

 ?? ÉDGAR NEGRETE ??
ÉDGAR NEGRETE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico