Milenio Laguna

La competenci­a de Netflix, Clarovideo, Blim y los demás

-

i usted pensaba que después de dispositiv­os como Roku o de los sistemas de distribuci­ón de contenidos en línea como Netflix, Clarovideo y Blim todo se iba a estabiliza­r en cuanto al consumo de televisión, no, señor. No, señora. Esto apenas comienza. Hay una guerra muy violenta entre más y mejores compañías por la atención de los televident­es mexicanos.

¿Por qué? Porque contrariam­ente a ese discurso que durante años nos manejaron muchos de nuestros peores productore­s de que somos un país de gente pobre, ignorante y adicta a la basura, México es potencia mundial en el consumo de televisión.

Somos uno de los cinco países que más ven contenidos en todos lados: televisión abierta, de paga, pública, privada, en sistemas de distribuci­ón de contenidos en línea, en apps, en discos, a través de la redes sociales.

¡Y esto sin considerar la indiscutib­le fuerza de nuestros piratas!

¿Por qué cree usted que marcas como BBC, Warner y Sony gozan trayéndono­s a sus actores y productore­s para efectos de promoción?

¿Por qué cree usted que empresas como HBO, Netflix y Fox producen en México, con casas productora­s mexicanas y talentos mexicanos?

Bueno, ya, el colmo. ¿Por qué cree usted que países como Japón, Corea y Turquía nos tienen la mira para que nos aficionemo­s cada vez más a sus contenidos?

No es porque les salga más barato. Tampoco porque les quede- No sabe qué nivel tan alto de proyectos televisivo­s. mos muy cerca geográfica­mente. ¡Mucho menos por una suerte de compatibil­idad cultural!

Es porque nos encanta la televisión, porque nuestra economía es una mina de oro para cualquier televisora, porque somos tierra fértil para el intercambi­o cultural con cualquier otra nación.

Si a esto le agregamos el poco entusiasmo que muchas de nuestras más poderosas televisora­s le están imprimiend­o a sus telenovela­s, series y programas de entretenim­iento, créame, no es que aquí vaya a pasar algo, es que ya está pasando y a las pruebas me remito: Amazon Prime y Crackle.

¿Usted las conoce? ¿No le encantan? Amazon Prime ya está en México, opera de maravilla, su costo es muy accesible y suscribirs­e es la cosa más sencilla alvaro. del mundo.

Se hace a través de Amazon, ese popular portal de compras. Usted descarga la app, pone sus datos y listo. A gozar con su menú.

¿Qué tiene? De todo: series, películas, animación japonesa.

Estamos hablando de títulos fundamenta­les como Mr. Robot, Fear The Walking Dead, The Night Manager, Community, Into The Badlands, Seinfield, Damages, Popeye y Justified.

Pero la nota no es ésa. La nota son sus produccion­es propias como Transparen­t, Goliath, Patriot, The Man in The High Castle, American Gods y lo más reciente de los conductore­s originales de Top Gear: The Grand Tour.

No sabe usted qué nivel tan más alto de proyectos de televisión, de produccion­es, de contenidos, de repartos.

Somos uno de los cinco países

Y usted los puede ver en su idioma original, con subtítulos, doblados, los puede descargar para verlos cuando no tenga acceso a internet y el servicio cuenta con algo que me encanta:

Si usted es un freak de la tele, como yo, mientras está viendo su programa favorito se mete a la opción X-Ray y se puede enterar del nombre y currículo de quien está saliendo a cuadro o de cómo se llama la canción que está escuchando.

Me queda claro que el volumen de contenidos de Amazon Prime todavía no es tan grande ni incluye produccion­es originales mexicanas como en el caso de Netflix.

Pero así como está sí le puede meter varios sustos a Clarovideo y Blim.

Crackle, por su parte, no canta mal las rancheras.

Por lo que entiendo, como cliente, es un sistema de distribuci­ón de contenidos en línea de Sony.

¿Cómo le hace uno para suscribirs­e? A través de plataforma­s como los cables y las antenas directas al hogar.

En mi caso muy concreto, yo adquirí el servicio a través de Dish. ¿Qué fue lo que hice? Les llamé al número que aparece en su página de internet.

Un operador muy amable me explicó todo, me ayudó a descargar la app y a darme de alta.

Hay que pagar una pequeña cuota extra al mes por Crackle, pero vale la pena.

¿Qué ofrece? Lo mismo que ofrecen todos: cine, series y caricatura­s.

Desde El hombre araña, The Avengers y Los piratas del Caribe hasta NCIS, Hannibal y Criminal Minds pasando por Buscando a Nemo, Hotel Transylvan­ia y Ratatouill­e.

La nota, una vez más, son las produccion­es originales como StartUp, Snatch, 100 Code, Outsiders, Preacher y Wicked City. ¡Son extraordin­arias!

E igual, usted las puede ver en inglés, dobladas o con subtítulos y hasta descargar la app en AppleTv.

¡Qué miedo por HBO Go o por la app de Fox! El día que esto se popularice, ellos van a ser los principale­s afectados.

Si usted pensaba que después de dispositiv­os como Roku o de los sistemas como Netflix todo se iba a estabiliza­r.

No, señor. No, señora. Esto apenas comienza. ¿O usted qué opina?

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico