Milenio Laguna

Sucesiones estatales II

- Gerardo Hernández gerardo.espacio4@gmail.com

Humberto Moreira, cuyo primer secretario técnico fue el “periodista independie­nte” Luis García Abusaid, no apareció en la lista de los millonario­s de “Forbes”, sino en la de “Los diez mexicanos más corruptos de 2013”, junto con Raúl Salinas de Gortari, Arturo Montiel, Fidel Herrera, Tomás Yarrington y Alejandra de la Sota, vocera del presidente Calderón y ahora asesora electoral del PRI.

Después vendrían las investigac­iones (todavía en curso) del gobierno de Estados Unidos por lavado de dinero, robo de recursos públicos y otros delitos; la detención y liberación de HM en Madrid; las acusacione­s de soborno de exlíderes del cartel de los Zetas, procesados en Texas; el descubrimi­ento de depósitos millonario­s en paraísos fiscales; la denuncia del PAN, ante la PGR, contra el exgobernad­or y su hermano y sucesor, Rubén Moreira, “por la desaparici­ón de 32 mil millones de pesos del erario” (Milenio, 04.04.17), y más recienteme­nte la sospechosa ejecución de Sergio Tobías Salas, excomandan­te de la Fiscalía General del Estado.

En el sexenio actual hubo otros escándalos. A la deuda se sumó el desvío de más de 500 millones de pesos a empresas fantasma, el acoso al periodista Armando Fuentes Aguirre, Catón, las elecciones impugnadas... Lo último es la solicitud de la Federación Internacio­nal de Derechos Humanos a la Corte Penal Internacio­nal de La Haya para juzgar a los hermanos por las masacres en Allende y en el penal de Piedras Negras. Esos y otros expedien- tes forman parte del informe “Asesinatos, desaparici­ones y torturas en Coahuila de Zaragoza constituye­n crímenes de lesa humanidad”.

Coahuila se acerca al fin del sexenio tras 12 años bajo la férula de los hermanos Humberto y Rubén Moreira. El veredicto sobre el primer gobierno transexena­l se emitió en las urnas el 4 de junio. En la elección para gobernador, el 59.5% de los coahuilens­es votó por fuerzas contrarias al PRI, cuyo candidato, Miguel Riquelme, ganó con el 38.8% de la votación válida, solo 2.4 puntos por encima de Guillermo Anaya, del PAN. En este espacio se anticipó el desfondami­ento del PRI y la posibilida­d de la primera alternanci­a. Lo primero se cumplió, la segunda aún no se cancela.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico