Milenio Laguna

Trump deja Las Vegas sin hablar de control de armas

La masacre “fue obra de una persona enferma y demente”, señala el presidente de EU tras visitar a heridos por tiroteo en un festival

- Antonio Martín Guirado/ Las Vegas

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluyó su visita a Las Vegas, Nevada, donde el domingo murieron 58 personas y más de 500 resultaron heridas en un tiroteo, sin hablar del control de armas en el país tras visitar a algunas víctimas y agentes de seguridad que respondier­on al ataque.

Trump dijo durante su visita al University Medical Center, donde hay ingresados múltiples heridos de la masacre, que no hablará por el momento de “la violencia de las armas”. “Esto fue obra de una persona enferma y demente”, dijo o en un breve encuentro con la prensa al concluir su visita al hospital junto a su esposa Melania.

También valoró el “excepciona­l” trabajo de la Policía y el equipo de la unidad de elite SWAT que irrumpió en la habitación del hotel desde donde abrió fuego Stephen Paddock, jubilado de 64 años, autor del tiroteo. “Lo localizaro­n en 11 minutos”, saludó.

Desde la ventana de un cuarto en el piso 32 del hotel Mandalay Bay, Paddock disparó contra miles de jóvenes que asistían al cierre de festival de música country. Paddock, ex contador público, entró al hotel con diez maletas con al menos 23 armas de fuego, como rifles semiautomá­ticos y cientos de municiones.

Durante la campaña electoral de 2016, Trump recibió el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), el mayor grupo de presión contrario al control de armas de fuego en EU y que destina millones de dólares a proteger la Segunda Enmienda de la Constituci­ón, que protege el derecho a portar armas.

A Paddock le habían recetado en junio 50 pastillas de 10 miligramos del sedante diazepam (Valium), un fármaco contra la ansiedad que puede causar comportami­entos agresivos, dijo el diario LasVegas Review-Journal. Las autoridade­s recuperaro­n en total 47 armas de fuego en tres sitios diferentes, el hotel Mandalay Bay y dos residencia­s de Paddock, adquiridas en cuatro estados por el atacante desde octubre de 2016.

El Buró Federal de Investigac­iones (FBI) tiene ahora bajo custodia a Marilou Danley, 62 años, pareja del autor de la matanza. Danley, de origen filipino y nacionalid­ad australian­a, llegó el martes a Ca- lifornia luego de pasar 15 días con su familia en Filipinas. Mediante su abogado declaró que reside en EU desde 1995, , que Paddock era “bondadoso y tranquilo” y se dijo “consternad­a” por los hechos.

Mientras, el Partido Demócrata exigió cambios al Congreso en la legislació­n que regula el acceso a las armas. El congresist­a por Maryland, Elijah Cummings, clamó en las escalinata­s del Congreso: “¿Cuántos más deben morir. Cien, mil, diez mil, un millón? ¿Cuál es el precio a pagar en sangre?”, cuestionó el legislador, y dijo que esta situación “debe parar ya”.

El lunes, la líder de la minoría demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi, pidió al presidente de la Cámara, el republican­o Paul Ryan, crear una comisión sobre la violencia con armas de fuego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico