Milenio Laguna

Durango analiza abrirle la puerta a la empresa

- Gómez Palacio

Luis Alatorre /

Diputados de la Comisión de Transporte del Congreso de Durango establecie­ron una mesa de diálogo con organizaci­ones y líderes del transporte para valorar la introducci­ón del servicio de Uber sin que se vea como una imposición pero tampco se catalogue mal a Durango en el contexto internacio­nal por ser el único estado del país que carece del servicio.

La reunión se llevó a cabo en un salón de conocido hotel a la que se dieron cita los diferentes liderazgos que pertenecen a diversas agrupacion­es de taxis.

La diputada Gina Campuzano González, presidenta de la Comisión de transporte en el legislativ­o del Estado, expuso que este encuentro busca sensibiliz­ar de la importanci­a de modificar la Ley de Transporte­s del Estado a manera de que la incorporac­ión de este servicio especializ­ado de movilidad no sea un acto de criterio cerrado o arbitrario y en todo caso sea regulado, más ahora con los acontecimi­entos de insegurida­d en otros estados de la República Mexicana en la que se han visto involucrad­as empresas que prestan este servicio.

Refirió que Uber es una empresa de carácter internacio­nal y de Mexico es Durango el único estado donde no han podido entrar a dar el servicio lo que deja “muy mal parado al estado ante el entorno mundial”.

Hizo ver que se trata de una modificaci­ón de cuatro artículos a la legislació­n donde se habrá de cambiar la palabra servicio privado por transporte especializ­ado, la otra que sea con un servicio sustentabl­e, datos comprobabl­es de los choferes a fin de dar certidumbr­e de la población de que son un servicio seguro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico