Milenio Laguna

Coahuilens­es agradecen a la Marina y al Ejército

Esta apertura a las fuerzas armadas se convirtió en el gran pilar para recuperar la paz, donde además se les reconoció con importante­s inversione­s para infraestru­ctura militar

- Redacción/ Saltillo

El tránsito libre por Coahuila hoy es una realidad gracias a que el Gobierno del Estado se encargó de la seguridad adoptando un esquema coordinado con el Gobierno Federal, como lo son SEDENA y la Marina.

Esta apertura a la Secretaría de Defensa Nacional, SEDENA, y a la Marina se convirtió en el gran pilar para recuperar la paz en el Estado, donde además se les reconoció con importante­s inversione­s para infraestru­ctura militar.

Dentro de éstas se incluyeron 300 millones de pesos para la construcci­ón del 105 Batallón de Infantería, en Frontera; 350 millones de pesos para el 12 Regimiento Caballería Motorizado, en Piedras Negras.

Además durante este sexenio estatal se construyer­on seis bases militares en Hidalgo, Guerrero, Allende, Juárez, Candela y Viesca, destinando 60 millones de pesos; conjuntame­nte se inauguraro­n tres bases aéreas militares en Torreón, Nueva Rosita y Piedras Negras.

Al mismo tiempo se agrega la construcci­ón del Mega Cuartel en San Pedro, que albergará a 3 mil 200 policías militares, gracias a la inversión de 800 millones de pesos.

El pasado viernes, el Almirante FernandoAr­turoCastañ­ónZamacona, Comandante de la Primera Región Naval, visitó Coahuila y reconoció el trabajo coordinado entre Estado y Federación, asimismo dijo que la Marina está muy agradecida y honrada por el reconocimi­ento que Coahuila hace.

Durante su estancia en Piedras Negras Castañón Zamacona estuvo presente en el evento de imposición del nombre “Marina Armada de México” a la Universida­d Politécnic­a de Piedras Negras, donde se dijo contento y honrado por el honor. “Gracias de todo corazón, este noble gesto nos compromete a no defraudar de ninguna manera a esta comunidad universita­ria, símbolo de la grandeza de la entidad”, mencionó el Almirante Fernando Castañón.

El Comandante de la Primer Región Naval también asistió a la develación de la estatua del “Marino Centinela de Tierra, Aire y Mar”, donde recordó que la Marina reconoce los esfuerzos realizados para lograr restablece­r las condicione­s de paz tan necesarias para el desarrollo de Coahuila, pues sólo la unión de esfuerzos puede rendir buenos frutos. El tránsito libre por Coahuila es posible gracias a la conjunción de esfuerzos. Develación de la estatua del “Marino Centinela de Tierra, Aire y Mar”.

Por otro lado recordó que este monumento es símbolo del compromiso permanente que la marina tiene de velar por el bienestar, “además de significar el gran aprecio que sentimos por ustedes y sus familias”, recalcó.

En tanto el Gobernador puntualizó que el Ejército y la Marina cambiaron la vida de los coahuilens­es y hoy se puede circular por las carreteras que hace seis años la delincuenc­ia organizada tenía asoladas; expuso que gracias al apoyo de las fuerzas armadas, en coordinaci­ón con el estado y municipios, se pudo recuperar la paz y la tranquilid­ad.

El mandatario aseveró que el trabajo de los marinos y soldados de México en el Estado ha sido generoso y ayudó a cambiar la vida de los coahuilens­es, quienes resistiero­n a pesar de las dificultad­es y sus valores nunca fueron vulnerados.

Al respecto, la ciudanía manifestó que hace tiempo no se observaba un cambio radical como el de este Gobierno Estatal, según el empresario Fernando Ruiz de la Rosa, hoy Coahuila es totalmente diferente.

“Es un cambio radical, al cien por ciento, la verdad muy palpable y sentimos esa atmosfera que hace muchos años no sentíamos, este sexenio fue único, ojalá así siga, porque esto no es un discurso, es una realidad, la sociedad civil evangélica sentimos un cariño y una gratitud muy profunda por las fuerzas armadas”, expresó Ruiz de la Rosa.

Morris Libson Valdez, Presidente del Consejo de Desarrollo Económico en Piedras Negras y empresario gasero dijo que la seguridad en Piedras Negras ha sido esencial para atraer industrias e inversioni­stas. “Definitiva­mente el trabajo aquí en Piedras Negras ha sido excepciona­l, no solamente las fuerzas del estado, la marina y el ejército, nos han regresado la paz y la seguridad”, afi rmó.

Asimismo aclaró que los empresario­s de esta región están muy agradecido­s, por lo cual reconocen al Gobierno del Estado la coordinaci­ón y al Gobierno Federal junto al ejército y la marina se agradece su participac­ión, pues esto ha sido esencial para que tener el Piedras Negras y el Coahuila que tenemos hoy. “El gobierno que entra debe seguir, estar a la vanguardia en seguridad de los coahuilens­es, eso es muy importante para los empresario­s y así seguir creciendo en terreno fértil, para que los inversioni­stas pongan los ojos en Coahuila”, fi nalizó Libson Valdez.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico