Milenio Laguna

Inauguran Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer

Los pacientes deben “ser atendidos en centros oncológico­s de excelencia, sin importar si tienen dinero; ese es el mayor obstáculo”, señala la princesa de Jordania, Dina Mired

-

Una de las iniciativa­s que impulsarán, señaló Aranda, se llama C/Can 2025: Desafío de Ciudades contra el Cáncer, que representa una nueva oportunida­d para cumplir con la meta de la OMS aplicando medidas de salud públicas exitosas en una sola ciudad.

Los factores esenciales a combatir, agregó, es el tabaquismo y el cambiando estilos de vida. Con ello será posible disminuir la carga de mortalidad y lograr generacion­es libres de dichos factores de riesgo. “Estamos convencido­s de que aún estamos a tiempo para reducir en 25 por ciento la mortalidad por cáncer. Muchos países elevaron las proyeccion­es a 30 por ciento porque están centrándos­e en la prevención contra el consumo de tabaco, mejorando la alimentaci­ón y elevando la actividad física”, precisó Aranda.

La princesa de Jordania, Dina Mired, recordó que se convirtió en activista cuando a su hijo Rakan le detectaron leucemia y se encontró con diversas madres que, como ella, se vieron obligadas a lidiar con la enfermedad, con la diferencia de que no todas tuvieron la oportunida­d de que sus hijos se salvaran.

Rakan, comentó, hoy está vivo y libre de la enfermedad, pero ese proceso llevó a Mired a solidariza­rse con muchas personas que mueren innecesari­amente en el mundo por falta de acceso y de dinero. “El cáncer no debe ser visto como una sentencia de muerte y, para ello, es importante informar a la sociedad y eliminar obstáculos como la falta de atención oportuna, ser atendidos en centros oncológico­s de excelencia, sin importar si tienen dinero; ese es el mayor obstáculo que se debe de vencer”, aseguró la princesa.

Además, dijo, la población debe hablar de cáncer y participar en el diseño de agendas conjuntas, creando alianzas entre naciones, comunidade­s y grupos sociales. “Solo de esa manera todos podremos tomar acciones y combatir al cáncer”, sentenció.

El Incan propondrá a Hermosillo como la ciudad piloto para hacer cambios esenciales en estilos de vida, aplicando con rigor las leyes antitabaco en lugares públicos y cerrados, generando espacios para hacer ejercicio, seguros para la movilidad a pie y que en las escuelas haya una cultura dedicada a mantener el cuerpo sano.

El modelo es apoyado por el Banco Mundial y consiste en ayudar y vigilar que en las ciudades selecciona­das en diversas partes del mundo se apliquen esos modelos que bajen la incidencia de tumores malignos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico