Milenio Laguna

LOS GIGANTES LLEGAN.

Gretel de la Peña, directora del Museo Regional, resalta que el objetivo es brindar a la sociedad coahuilens­e la trascenden­cia e importanci­a del patrimonio de México

- Foto: Miguel Ángel González

En el marco de los festejos del 41 aniversari­o del Museo Regional de La Laguna, ayer en la Sala Coahuila, fue inaugurada por autoridade­s locales la monumental exhibición Encuentro dedos Gigantes.

Testigos de una monumental exhibición, el “Encuentro de dos Gigantes” fue inaugurado ayer en la Sala Coahuila del Museo Regional de La Laguna (MUREL), siendo aprobada por los niños que, como invitados especiales quedaron impactados ante la presencia de las osamentas de un mamut y un dinosaurio.

La exposición fue propuesta por la Delegación Coahuila del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) a través de su Departamen­to de Comunidad y Patrimonio. La directora del MUREL, Gretel de la Peña, dio la bienvenida a las autoridade­s del presidium, entre los cuales se encontró el alcalde de Torreón, Jorge Luis Morán Delgado; Francisco Aguilar Moreno, delegado del INAH Coahuila y la paleontólo­ga, Felisa Aguilar Arellano presidente del Consejo Nacional de Paleontolo­gía.

Asimismo en la ceremonia estuvo presente Héctor Guerrero Herrera, presidente del Patronato del Museo Regional de La Laguna así como Ruth Idalia Ysais Antuna, directora del Instituto Municipal de Cultura y Educación, así como los alumnos del Colegio Torreón, de la Escuela Primaria Raúl Isidro Burgos y la Escuela Eduser. “Hoy en el marco de los festejos del 41 aniversari­o del Museo Regional de La Laguna y en el afán de brindar a la sociedad coahuilens­e y al país en general la trascenden­cia e importanci­a del patrimonio de México, se trae a este recinto una exposición temporal sin precedente­s. “Nos permitirá mostrar una faceta poco conocida del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia y que tiene que ver con las funciones que desempeña el INAH, que es la investigac­ión, la conservaci­ón y la difusión del patrimonio paleontoló­gico. De esta forma es posible presentar al Mamut de Ecatepec, uno de los ejemplares más completos que correspond­e a la especie Mammuthus columbi encontrado en la Cuenca de México”, indicó Gretel de la Peña. Por lo que respecta al Sabinosaur­io, De la Peña explicó que cobró este nombre al haberse recuperado la osamenta en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila. Para la exhibición se consiguió que Paleontólo­gos Aficionado­s de Sabinas A.C. (PASAC) proporcion­ara en préstamo una réplica elaborada en fibra de vidrio con un peso aproximado de 300 kg colocada sobre una base de una tonelada. La exposición permanecer­á por un lapso de tres meses y la idea es que la población disfrute la informació­n sobre esta especie.

 ??  ??
 ?? MIGUEL GONZÁLEZ ?? Ejemplar de un Mamut y una réplica del Sabinosaur­io en este Encuentro de dos gigantes.
MIGUEL GONZÁLEZ Ejemplar de un Mamut y una réplica del Sabinosaur­io en este Encuentro de dos gigantes.
 ??  ?? La exposición estará montada en el MUREL durante tres meses para beneplácit­o de los laguneros.
La exposición estará montada en el MUREL durante tres meses para beneplácit­o de los laguneros.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico