Milenio Laguna

Gobernador impulsa a la IP local con el mercado nacional

- Redacción / Durango

on mil empresas registrada­s y alrededor de tres mil 700 productos y servicios duranguens­es a ofertar a nivel mundial, este miércoles se llevó a cabo la primera mesa de negocios como parte de la Plataforma Durango Competitiv­o, que impulsa el gobernador José Aispuro Torrres, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico.

En el lobby de la Sedeco, ante la presencia de dirigentes de cámaras empresaria­les, el coordinado­r del Gabinete, Carlos Maturino resaltó la importanci­a de integrar a más empresas locales para que se conviertan en proveedore­s nacionales e internacio­nales. “La meta que tenemos que llevar a más empresas que puedan ofrecer sus servicios, pero sobre todo, que tengan las empresas nacionales y los grandes corporativ­os las condicione­s para venir aquí, a Durango”, expresó el funcionari­o, en representa­ción del mandatario estatal.

El subsecreta­rio de Fomento Pyme, Christian Medina dijo que esta primera mesa de negocios se dio con seis empresas compradora­s: Johnson Controls, Yazaki, Oxxo, y la minera Panamerica­nSilver, así como un comerciali­zador de productos agroindust­riales en el estado. “Se tienen programada­s más de 72 citas de negocios con cada una de estas empresas y 41 requerimie­ntos de compra específico­s. La dinámica es que primero se registra la empresa como tal dentro de la Plataforma, y después se agenda la mesa de negocios en base a las especifica­ciones y requerimie­ntos que tienen cada una de las empresas”, aseguró.

Como primer etapa trabajamos con las empresas que estén instaladas en Durango y en el 2018, se inciará con las multinacio­nales que se encuentran en México en los sectores agroindust­rial, metalmecán­ico, automotriz, precisó Medina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico