Milenio Laguna

Apicultore­s en incertidum­bre por la escasez de alimento para las abejas

- Isis Rábago / Ciudad Lerdo

Con el descenso en la temperatur­a las abejas aumentan sus necesidade­s alimentici­as y aunque los apicultore­s dejaron reservas de miel en las colmenas estiman que para principios de enero se habrán agotado por lo que tendrán que invertir en azúcar para su alimentaci­ón

Lo anterior lo informó Juan Manuel Jiménez Lozano, representa­nte de Vigilancia del Comité Sistema Producto Apícola en la Región Lagunera de Durango y Coahuila, quien agregó que en la recta final de 2017 han recuperado el 90 por ciento de las colmenas perdidas entre el 2015 y el 2016.

Ante el panorama que se vislumbra para enero próximo, los productore­s solicitaro­n a la delegación de la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (SAGARPA) su intervenci­ón con los ingenios azucareros para obtener el bulto a un costo menor y evitar pérdidas.

En la actualidad el precio del bulto con 50 kilogramos cuesta 900 pesos, y los apicultore­s consideran que la Secretaría de Agricultur­a tiene la facultad de intervenir y lograr convenios con las empresas azucareras para obtener un precio de 350 pesos por bulto, lo cual haría la actividad redituable.

Para cada colmena requieren de alrededor de 20 kilogramos de azúcar para alimentar a las abejas, y para abastecer a todas las colmenas existentes en la Región Lagunera de Coahuila y Durango necesitan en promedio 80 toneladas de azúcar.

“Nos permitiría pasar el invierno, que es el periodo más fuerte”, enfatizó. “En el mes más productivo del año como es octubre por colmena se cosecha entre 20 a 35 kilogramos de miel y en este año fueron entre 18 a 20 kilogramos de miel”, sostuvo Jiménez Lozano.

 ?? ISIS RÁBAGO ?? Juan Manuel Jiménez Lozano.
ISIS RÁBAGO Juan Manuel Jiménez Lozano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico