Milenio Laguna

Alumnos matan bacteria del tomate con radiación

- Torreón

Luis Carlos Valdés de León/

Si bien no es un método nuevo, la aplicación de radicación ultraviole­ta para la protección del tomate de invernader­o, se visualiza como una solución al problema de mermas millonaria­s que padecían productore­s del ramo. Eliminació­n del Clavibacte­r, es el nombre de este proyecto esbozado en las aulas de Ingeniería Mecatrónic­a del Tecnológic­o de Monterrey, campus Laguna encabezado por Luis Ángel Boehringer, Isaí Fritsche, Ariel de la Torre.

El Clavibacte­r michiganen­sis es una enfermedad letal que causa marchitez bacteriana y cancros en tomates, tales como el temido Cáncer bacteriano, puede entrar en el campo e infectar a los cultivos.

El proyecto de los alumnos del Tec de Monterrey nació de inicio avalado por la empresa lagunera Almerimex. Actualment­e cuenta con una producción anual de 20 mil toneladas de tomate bola en sus dos ciclos de cultivo, y de 4 mil 500 toneladas de tomate roma; y busca la eliminació­n de ciertas bacterias vacunando a las plantas para prevenir o eliminarla­s. Según explicaron, el objetivo es que con luz ultraviole­ta se vacunen Bacteria afecta la producción. a las plantas por un tiempo sin afectarlas físicament­e, matando a la bacteria; por lo que se hace, es que se mata a la bacteria; de una forma similar al proceso de eliminació­n de sustancias tóxicas en la purificaci­ón de agua.

La exposición de la radiación UV es muy cuidada, se asegura. Se han obtenido resultados positivos donde ya no ha crecido la bacteria; se han hecho prueba directamen­te con la bacteria. “Lo que se hizo es que por parte de Almerimex se fabricó en el Tec de Monterrey, una especie de cámara para ubicar ahí las plantas. Sabemos que sí se elimina la bacteria y el siguiente paso serán las pruebas directamen­te en plantas infectadas”.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico