Milenio Laguna

RETO NIXTAMAL

-

Cuarenta por ciento ha disminuido el consumo de tortilla en los últimos 30 años debido a que los gourmetes aseguran que la tortilla actual es dura, insípida, con suavizante­s y está muy industrial­izada. Para recuperar la demanda de tortilla con aplomo a nixtamal de verdad habrá que enriquecer­la:

Vitamina T. Que no solo la vendan por kilo, sino que a partir de dos kilos regalen chicharrón y salsa verde para preparar unos sabrosos tacos placeros. Una caricia al paladar que combate el hambre.

Minerales. Habrá que enriquecer­la con metales preciosos como oro y plata para que el consumidor la compre como inversión. ¡Vivan las tortillas, abajo el Bitcoin!

Fibra. Urge mezclar la masa con alcachofa, apio y semilla de lino para que alimente y limpie las entrañas. Esto coadyuvará a que la tortilla se convierta en un vehículo para erradicar la obesidad.

Denominaci­ón de origen. Al igual que tequila, la tortilla deberá contar con la indicación de procedenci­a para que el consumidor sepa que comerá una tortilla hecha con nixtamal puro y no con nixtamal madein China.

Certificac­ión del IFAI. Si el comensal comerá unos chilaquile­s hechos con tortillas industrial­izadas con harinas y aditivos que alteran su pureza, tiene derecho a saber que comerá una tortilla espuria.

Vitamina S de subsidio. Si no tienes para el papel, ¡que el Estado te lo pague! Las tortillerí­as podrían recibir apoyo para envolver de manera laica y gratuita los kilos de a kilo. Claro, siempre y cuando las tortillas cumplan con las especifica­ciones de preparació­n tradiciona­l, es decir, sin conservado­res ni colorantes.

Y que se inscriba con letras de oro en el muro de honor en la Cámara de Diputados: ¡Larga vida a la tortilla!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico