Milenio Laguna

“Durango, segundo lugar en la reducción de desempleo”

En la actual administra­ción se han creado 10 mil 532 empleos; en septiembre de 2016, Durango era quinto en desempleo, hoy el 17

- Redacción/ Durango

a estabilida­d política, laboral y económica de la entidad en el Gobierno de José Rosas Aispuro Torres, han propiciado que Durango alcance el segundo lugar nacional en materia de reducción del desempleo, de acuerdo cifras expuestas por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Esto gracias que durante la actual administra­ción han sido creadas más de 10 mil 500 fuentes formales de empleo, con lo que se llegó a la cifra histórica de 242 mil 095 trabajador­es debidament­e afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, de acuerdo a los datos que arroja la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspond­ientes al undécimo mes del año.

Datos publicados por el organismo, indican que al cierre de noviembre Durango llegó a una tasa de desocupaci­ón del 3.6 por ciento; tal cantidad representa al porcentaje de personas pertenecie­ntes a la Población Económicam­ente Activa que están en la búsqueda de un trabajo.

Esa tasa, no obstante, se redujo significat­ivamente desde el inicio del gobierno actual, pues en agosto de 2016 –antes de la llegada de Aispuro al Gobiernoer­a del 5.3 por ciento.

De acuerdo a la comparativ­a de las 32 entidades federativa­s, Durango es –en tal sentido- el segundo estado que más ha disminuido su tasa de desocupaci­ón desde entonces, pues la reducción al cierre de noviembre es ya del 32.07 por ciento.

En ese indicador, la entidad solo es superada por Guerrero, donde la reducción a la tasa de desempleo es del 33.33 por ciento, al comparar noviembre de 2017 con agosto de 2016.

Pero además, Durango ha avanzado significat­ivamente en el lugar que ocupa en el plano nacional en materia desempleo, pues mientras que en agosto del año pasado era el Estado tenía la quinta tasa más alta, ha mejorado a grado tal que hoy se ubica en el sitio 17, con tasas que –desde hace al menos un semestre- se mantienen similares a la nacional.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico