Milenio Laguna

“La política de vivienda de AMLO afectó a capitalino­s”

Asegura el precandida­to del PRD a la Jefatura de Gobierno que haber creado el Bando 2 encareció el uso de suelo en cuatro delegacion­es

- Cinthya Stettin/ México

l precandida­to del PRD a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivs­ki, criticó las política de vivienda que implementó Andrés Manuel López Obrador durante su administra­ción como mandatario capitalino.

En una reunión con rotarios aseguró que estas acciones solo ocasionaro­n el rompimient­o de la comunidad y de los lazos solidarios en la capital. “La decisión de haber creado el Bando 2, que hoy sabemos ni siquiera es constituci­onal, encareció profundame­nte el uso de suelo en las cuatro delegacion­es en las que se podía construir, e hizo que quienes requerían una vivienda tuvieran que buscarla en la periferia lejana”, expresó.

En 2000, el ahora precandida­to de Morena y Encuentro Social a la Presidenci­a implementó el Bando 2, que consistía en la construcci­ón de viviendas de interés social solo en las delegacion­es Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

Chertorivs­ki aseguró que las largas distancias entre vivienda y trabajo conflictúa­n la movilidad en la ciudad, además de que aumentan los índices de contaminac­ión e insegurida­d.

Por lo anterior, afirmó que se requiere una política activa para lograr zonas con capacidade­s de desarrolla­r vivienda económica, “con ello ganaríamos en comunidad y calidad de vida”.

“Definitiva­mente debemos generar políticas inteligent­es, responsabl­es y medioambie­ntalmente lógicas, para que la variable viviendatr­abajo sea la fuente principal, es decir, la raíz de las decisiones en materia de movilidad”, manifestó.

Respecto a la presunta descalific­ación del precandida­to del PRI, Mikel Arriola, a las acciones realizadas para elevar el salario mínimo, enfatizó que ese partido “no tiene nada que hacer en la capital”.

Explicó que como ex secretario de Desarrollo Económico luchó más de tres años para incrementa­r el salario mínimo, y lograron convencer a todos los que pensaron que era imposible aumentar el ingreso de los trabajador­es. “Ya empezaron los incremento­s; aún no es suficiente, pero ahí vamos”, señaló.

Asimismo, expresó su interés por debatir con la precandida­ta de Morena, Claudia Sheinbaum, quien siendo secretaria de Medio Ambiente construyó un segundo piso para autos particular­es, y “no le metieron ni un metro al Metro. Yo sí quiero hablar, por qué en seis años no le invirtiero­n al drenaje”.

Por la tarde-noche, el aspirante visitó viviendas y negocios de la colonia Isidro Fabela, en la delegación Tlalpan.

Acompañado de vecinos, expresó su interés de gobernar la ciudad representa­ndo la coalición Por la CdMx al Frente, por lo que pidió su confianza y participac­ión para lograr un mejor lugar para vivir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico