Milenio Laguna

Actores ven ventajas de trabajar sin exclusivid­ad

Dulce María, Víctor González, Roberto Mateos y Fran Meric consideran que hay una mayor libertad artística y de selección de proyectos sin ataduras

- Libertad Ampudia/ México

Para Dulce María, Víctor González, Roberto Mateos, Fran Meric, Mario Morán y Jessica Díaz laborar sin exclusivid­ad en alguna televisora tiene un lado bueno: es sinónimo de libertad actoral, ya que pueden elegir los proyectos de su interés y, sobre todo, no encasillar­se en un tipo personaje.

A lo largo de este año fue sonado que múltiples personalid­ades del espectácul­o, como Ernesto Laguardía, Íngrid Martz, William Levy, Marjorie de Sousa y Angelique Boyer, perdieron sus largos contratos, situación que puso el tema en boca no solo de quienes gozaron de este privilegio, sino también de las nuevas generacion­es de actores.

Víctor González, quien ha trabajado en telenovela­s

como Lamujerde Judas (Tv Azteca), Amordescar­ado

(Telemundo), Bajo las tiendasdel

amor (Televisa) y la película Niñas

mal, dijo que no tener exclusivid­ad “te permite andar de un lado a otro, analizar los proyectos y decidir qué quieres hacer, sin la presión de la empresa”.

Añadió que, aunque fue un patrón que duró décadas, hoy el modelo de negocio cambió. “Es como se está moviendo la televisión ahorita, se juntan equipos de todos lados, es la tendencia que hay”, refi rió en entrevista con ¡hey!

“Para qué amarrarte en un lugar que ya no te va a dar la exposición, ni el trabajo que tú quieres, ni vas a poder experiment­ar en otras televisora­s y otros personajes”, indicó.

Luego de trabajar con Televisa, con éxitos como Rebelde, Dulce María platicó que en su más reciente proyecto con Imagen Televisión ( Muypadres) ha podido enfrentars­e a nuevos rectos actorales.

“De repente me peleó con el personaje, y eso pasa porque es un proyecto distinto, normalment­e yo estaba acostumbra­da a los melodramas o las telenovela­s tradicione­s de México, que son con personajes más predecible­s, y aquí no”, expresó.

Fran Meric, quien se dio a conocer en Tv Azteca con proyectos como Pobrericop­obre y Asíenel

barriocomo­enelcielo, pero que también se suma hoy a Imagen, coincidió con la cantante.

Laborar sin exclusivid­ad, sumó, permite “que te vea otro público y, además, que puedas interpreta­r otras cosas, porque a veces en una televisora te encasillan en algo; entonces, de pronto te mueves a otro lugar y te ponen otra cosa, aprendes otras facetas, conocer más gente, yo lo veo muy positivo”

Roberto Mateos, quien ha laborado principalm­ente para Telemundo, pero también ha hecho novelas para Televisa ( La pícarasoña­dora) y Tv Azteca ( Al nortedelco­razón), comentó que la exclusivid­ad es un arma de doble fi lo, pues el actor se puede arriesgar a que lo “crucifique­n” por mal comportami­ento.

“Ahora hay una apertura muy muy grande, porque ya nadie es de nadie, les pertenecía­s te dieran trabajo o no. Ahora puedes trabajar con cualquier empresa sin que te crucifique­n, porque eso era lo que hacían las empresas y, además, sin ni siquiera opción a replica”, refi rió.

Y abundó: “O sea, si tú hiciste, tú dijiste, quedas crucificad­o y ni hables por teléfono, porque no te vamos a contestar. Entonces, qué bueno que haya una apertura, porque es para el bien de todos”.

Nuevas generacion­es

Mario Morán y Jessica Díaz, dos jóvenes de 25 años que van incursiona­ndo en la televisión mexicana, mencionaro­n en entrevista que a ellos les guastaría trabajar sin exclusivid­ad; el primero porque aspira a hacer cine internacio­nal, la segunda porque ve una mayor libertad.

“Creo que así debe ser o así es. Nada más que aquí en México nos malacostum­braron y en muchos aspectos. Hay para todo, hay gente que está muy triste de su exclusivid­ad, porque su meta es estar en una televisora, pero para otros es muy egoísta pensar en exclusivid­ad cuanto quieres pensar en otros proyectos, ahora quieres hacer cine, hacer teatro, ahora te quieres ir a Colombia a hacer otra cosa”, señaló.

Jessica Díaz agregó: “Qué bueno que está cambiando, que nadie es de nadie. El campo laboral se abre. Así está increíble, no que antes te tenías que quedar casado durante años con una empresa y, a veces, sin trabajo”.

 ??  ?? Fran Meric, Víctor González y Dulce María.
Fran Meric, Víctor González y Dulce María.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico