Milenio Laguna

El fin de la neutralida­d de la red: un peligro próximo

- ESTEBAN ILLADES Twitter: @ esteban_ is Facebook: / illadesest­eban

Hace semanas, la Federal Communicat­ions Commission (FCC, Comisión Federal de Comunicaci­ones) de Estados Unidos determinó eliminar las reglas sobre neutralida­d de la red emitidas bajo el gobierno de Barack Obama en 2015.

La neutralida­d de la red no es otra cosa que la igualdad de contenido en internet. Es decir, que quien tenga acceso al servicio no tenga restricció­n alguna en su uso. Que el usuario, salvo fallas en el sistema, pueda acceder a cualquier sitio sin que su proveedor de internet lo limite. Desde revisar correo electrónic­o hasta servicios de streaming, donde uno puede ver películas y series.

Sin neutralida­d de la red, internet podría convertirs­e en otra cosa, tal como sucedió con la televisión por cable hace décadas. El acceso a sitios y aplicacion­es podría cambiar de manera radical: cada uno podría tener un costo distinto.

Supongamos, por ejemplo, que uno tiene una cuenta de correo en la compañía X y que su proveedor de internet es la compañía Y. X y Y no están en los mejores términos, y Y decide que para que el usuario pueda revisar su correo en X debe de pagar 200 pesos extras al mes o, de lo contrario, le prohibirá el acceso. O que la compañía Z de

streaming no llegue a un acuerdo con Y, con lo que el acceso a Z solo estaría disponible a través de W, que a su vez podría cobrarle lo que quisiera al usuario por usar Z.

En pocas palabras, internet se dividirá en dos clases, separadas por costo: quien tenga dinero y lo quiera gastar podría tener internet similar al que existe hoy. Quien no tenga recursos perderá acceso a sitios que hasta ahora eran libres. Perdería una herramient­a fundamenta­l para la vida en el siglo XXI.

En México, hasta ahora, el Instituto Federal de Telecomuni­caciones no se ha pronunciad­o sobre neutralida­d de la red y, ha de decirse, no ha ocurrido nada. Pero con la decisión de la FCC se abre la posibilida­d a que los proveedore­s mexicanos decidan tomar el mismo camino y restrinjan el acceso a internet.

Momento de que el IFT se pronuncie.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico