Milenio Laguna

Ruth Idalia Ysais, dispuesta a clarificar dudas sobre el IMCE

“Ya no es lo mismo nada más estar criticando, que ahora tenemos la obligación de que todo lo que estemos declarando lo tenemos que sustentar”

- Torreón

ALilia Ovalle / partir de que se hizo la entrega-recepción del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) el nuevo titular, Elías Agüero Díaz Durán, tiene un mes para solicitar informació­n que clarifique sus dudas, indicó Ruth Idalia Ysais Antuna. “Hay un conducto y si él detecta irregulari­dades tiene un mes, a partir de que hicimos la entrega-recepción, para hacer las observacio­nes y no hacer declaracio­nes sin sustento. Si hay alguna irregulari­dad mi obligación es contestar, pero se terminó el mes y no se recibió una solicitud”.

Aunque refi rió que sí existen observacio­nes se encuentra en la obligación de contestar, Ysais Antuna, dijo que no se estableció una sola partida económica para asuntos religiosos y por lo que respecta a inversione­s, las mismas se realizaron directamen­te a través de la Tesorería Municipal. “No sé si él (Elías Agüero) haya revisado ya los gastos, la cuenta pública, no ha formado ni el Consejo; cada uno de los gastos extraordin­arios fuera de mi proyecto operativo anual, se tiene que sacar autorizaci­ón del Consejo, entonces (es) hablar por hablar. Ya no es lo mismo nada más estar criticando, que ahora tenemos la obligación de que todo lo que estemos declarando lo tenemos que sustentar. “Un solo gasto para asuntos religiosos no lo hay, y retomando, creo que dijiste algo de manejo discrecion­al, los convenios con los teatros se hacen cuando se les da una cantidad y se permiten ciertas fechas. Había una regidora, que era autoridad en la administra­ción pasada, que solicitaba (fechas) porque ella era afín a varios grupos cristianos y ella tenía todo su derecho”.

Enfática, Ysais Antuna recalcó que el manejo de los recursos para el área de cultura los manejó el propio Cabildo a petición del Consejo Ciudadano de Cultura, mismo que dijo, en esta administra­ción no ha sido conformado a pesar de que se deberá someter el Proyecto Operativo Anual a su considerac­ión y con ello, el gasto que ya se realiza.

Acotó que el ejercicio bajo su dirección fue avalado por la Auditoría Superior del Congreso del Estado, sin ninguna observació­n. En cuanto a las inversione­s que se realizaron en recintos, la ex directora mencionó que se manejaron a través de la Tesorería Municipal. “En el Museo del Ferrocarri­l se hizo una inversión muy grande que sí, efectivame­nte, hicimos el proyecto nosotros, estuvimos manejándol­o, haciendo los trámites ante Conaculta, ante los diputados federales y se logra el recurso, pero no es el Instituto. “En ese tiempo éramos Dirección, el que recibió el recurso no fue sino el Ayuntamien­to, que es el único facultado para recibirlo; en ese momento no estábamos descentral­izados y el dinero llegó por conducto de dirección de la estructura del ayuntamien­to que es Inversión Pública. El dinero llegó directamen­te a la Tesorería para que lo opere Obras Públicas”.

 ?? LILIA OVALLE ??
LILIA OVALLE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico