Milenio Laguna

AMLO CRITICA A SILVA-HERZOG

...y se le van encima, Krauze, López-Dóriga...

- José Antonio Blmont/

REGRESARÁ A LEY DE 1917; LA ACTUAL, “AJUSTADA POR MALHECHORE­S”

IRÁ CONTRA POLÍTICOS QUE TIENEN “MÁS PROPIEDADE­S QUE EL NOPAL”

“SIN RODEOS: SÍ O NO A CAMBIOS AL 102”, RETA A ADVERSARIO­S

De ganar la Presidenci­a, Andrés Manuel López Obrador buscará que la actual Constituci­ón “vuelva a sus orígenes” y sea como la de 1917. Ante simpatizan­tes del municipio de Xiutetelco, Puebla, enfatizó que en los últimos años la actual Carta Magna “ha sido ajustada a los intereses de una banda de malhechore­s que se ha dedicado a saquear al país. “Nosotros vamos a buscar que la Constituci­ón vuelva a sus orígenes, y no me importa que digan que es el regreso al pasado, que somos anacrónico­s, que eso ya no es modernidad. No me creo esos cuentos. “Tenemos que regresar al origen de la Constituci­ón de (19)17, si no en la letra, sí en el espíritu. Es decir, en su esencia tiene que haber justicia, democracia, libertades y soberanía, y eso es lo que resume”, destacó. En su cuarto día de gira por Puebla, rechazó que de ganar los comicios envíe una iniciativa de ley para modificar la actual (Constituci­ón), con lo que matizó su planteamie­nto de hace tres años, cuando dijo que sí lo haría. “Está tan mal el país que no es tampoco un problema legal el de México. Las leyes no permiten que nadie robe, pero lo hacen. Aquí el problema es de otro tipo, no es un asunto nada más legal, es político, porque impera la corrupción y porque el gobierno está secuestrad­o por una mafia de poder”, aseveró.

El candidato presidenci­al por la coalición Juntos Haremos Historia se refi rió en particular el artículo 3 de la Constituci­ón, “que garantizab­a la educación pública gratuita y de calidad en todos los niveles. “Ese artículo ha sido modificado y se ha afectado la educación pública, que tiene que ser gratuita. Una de las reformas más nefastas a ese artículo la hizo (Ernesto) Zedillo cuando el inefable de (Carlos) Salinas (de Gortari), y le quitaron al artículo 3 lo de la gratuidad para el nivel medio superior y superior”, recalcó.

López Obrador aseveró que en la actual, la educación se ha convertido en un privilegio y no en un derecho. “Ahora pueden estudiar solo los que tienen para pagar, entran muy pocos alumnos de escasos recursos en las universida­des, se rechaza a jóvenes con la mentira, de que no pasan el examen de admisión. Eso ha sido una infamia. “Ha llegado a tal grado la privatizac­ión en la educación en el nivel superior que los rectores de las universida­des públicas tienen institucio­nes privadas, es decir, se convirtier­on en dueños, rechazan en las públicas para que los jóvenes vayan a pagar colegiatur­a en sus escuelas”, acusó.

También se refi rió al artículo 27 constituci­onal como uno de los que han modificado y buscará regresar a su “esencia”. “Se la ha querido quitar el dominio de los recursos naturales a la nación, se privatizó el ejido con Salinas, la industria eléctrica; empezaron a abrir el sector eléctrico con Salinas en una reforma que hicieron secundaria, ni siquiera a la Constituci­ón en 1992”, denunció.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? OMAR FRANCO ?? Manuel Bartlett y el precandida­to presidenci­al por la coalición Juntos Haremos Historia.
OMAR FRANCO Manuel Bartlett y el precandida­to presidenci­al por la coalición Juntos Haremos Historia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico