Milenio Laguna

Dan fría recepción a plan de obra pública de Trump

-

El proyecto requiere del apoyo de municipios y estados, dice jefe de Stonepeak Partners Ofrece el gobierno de EU 200 mil mdd para lograr inversione­s por 1.5 billones de dólares

política en un año electoral pudiera obstaculiz­ar el plan de Trump.

Charles Schumer, el principal demócrata en el Senado, dijo el lunes que la dependenci­a del plan en el fi nanciamien­to privado tendría como resultado “cobro de peajes de Trump” en todo el país.

“Los inversioni­stas ricos y los grandes bancos van a querer proyectos que generen utilidades. ¿Cómo obtienen las utilidades? Al cobrar a los estadunide­nses de clase media cientos de dólares al año en peajes”, dijo Schumer. “La clase media no se tiene que preguntar quién será el que pague la factura de los peajes, ellos (la miembros de la clase media) son los que pagarán”.

Ed Mills, analista en Washington de Raymond James, un banco de inversión de mediano tamaño, dijo que los republican­os podrían estar dispuestos a llegar a acuerdos para lograr que se apruebe el plan en caso de que surgiera una gran venta masiva en los mercados y que se debilite la economía, en lo que describió como “una situación de romper el vidrio en caso de emergencia”.

Mientras tanto, los banqueros dicen que no cuentan con mucha ayuda de Washington. David Blatt, director ejecutivo de CapStack Partners, un banco boutique de inversión con sede en Nueva York, dijo que el anuncio del lunes fue “tibio”. También señaló que Trump tuvo que disolver su consejo asesor de infraestru­ctura el verano pasado, después de la reacción negativa que hubo por respuesta que dio a la violencia que se generó en un mitin de blancos nacionalis­tas.

A principios de este mes, Tony James, presidente y director operativo de Blackstone, dijo a los inversioni­stas que la empresas no necesitan “ninguna mejora en la legislació­n o en el sistema regulatori­o” para invertir “realmente bien” con su nuevo fondo de infraestru­ctura. “Ni los republican­os ni los demócratas ganan con este sistema ridículame­nte lento que tenemos”, dijo. “Pero creo que hay miles de cosas que hacer incluso sin eso”.

 ?? ESPECIAL ?? La planta eléctrica de Stonepeak Infraestru­cture Partners, fi rma con 14 mil mdd bajo su gestión.
ESPECIAL La planta eléctrica de Stonepeak Infraestru­cture Partners, fi rma con 14 mil mdd bajo su gestión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico