Milenio Laguna

En Durango destinan 3 mil mdp para poder combatir a la pobreza

Más de 400 mil familias duranguens­es beneficiad­as por la Federación y Estado

- Durango

CRedacción/ on la incorporac­ión de 22 mil familias más a programas de inclusión social, en Durango se destinan tres mil millones de pesos para el combate a la pobreza, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres durante la gira de trabajo del secretario de Desarrollo Social (Sedesol) Eviel Pérez Magaña en el estado.

Los gobiernos vamos a seguir trabajando de la mano para que más programas como el Seguro para Jefas de Familia, 65 y más, y apoyos para personas con discapacid­ad lleguen a todos, destacó el mandatario al entregar junto al titular de Sedesol constancia­s de incorporac­ión y cheques a beneficiar­ios de Prospera.

En Durango se atiende a 425 mil afiliados a programas de inclusión social, por ello, es uno de los estados que refleja una reducción mayor en la pobreza, reconoció Pérez Magaña, quien adelantó que en próximos días volverá a la entidad duranguens­e para fi rmar un convenio en el que se le asignarán mil millones de pesos para el combate de las necesidade­s en la sociedad.

Mercedes Juan López, directora general del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacid­ad (Conadis), destacó las acciones de inclusión realizadas por la señora Elvira Barrantes al frente del DIF Estatal, donde se puso en marcha el programa piloto de atención a personas con discapacid­ad para identifica­r y medir alcances, y así atenuar necesidade­s “Los gobiernos vamos a seguir trabajando de la mano para que más programas de apoyo lleguen a todos”. En Durango se atiende a 425 mil afiliados a los programas de inclusión social económicos e inmediatas para mil 602 familias de Durango en una primera etapa. Al visitar el comedor Divino Amor, en el centro comunitari­o Soledad Vázquez de la colonia Lázaro Cárdenas, Aispuro Torres acompañado por su esposa la Sra. Elvira Barrantes, el secretario de Sedesol y la titular de la Conadis, anunció que en este año se abrirán 40 comedores más para llegar a un total de 60 en el Estado, gracias al respaldo del Gobierno Federal.

Con los comedores se podrá atender a la población por regiones y brindar alimento a cualquier persona que se encuentre en situación vulnerable, entre niños, adultos mayores, personas con alguna discapacid­ad, mujeres embarazada­s, violentada­s, principalm­ente.

Posteriorm­ente acudieron al domicilio de la señora Francisca Flores Valles, beneficiar­ia del programa 65 y más, a quien le entregaron su apoyo económico.

Es uno de los estados que refleja reducción mayor en la pobreza, dice Eviel Pérez

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico