Milenio Laguna

Obra El Lago de los Cisnes, del Bolshoi, fascina a los laguneros

Destaca el Teatro Nacional de Ópera y Ballet Bolshoi de la República de Bielorrusi­a, una de las compañías más importante­s del mundo y la más importante en su nación

- Torreón

CCecilia Rojas/ on dos funciones llenas en el Teatro Nazas, ayer se presentó el Teatro Nacional de Ópera y Ballet Bolshoi de la República de Bielorrusi­a, una de las compañías más importante­s del mundo y la más importante en su nación, fundada en el año de 1933.

Esta historia trágica, con libretos de Vladimir Begichev, Vasily Geltser y con versiones de los artistas populares bielorruso­s Yury Trayan y Aleksandra Tikhomirov­a, cuenta con música del gran Piotr Ilich Tchaikovsk­y y cuenta una historia de amor, desengaño y muerte.

Por desgracia aunque las citas tenían horarios marcados, muchas personas llegaron tarde a la cita, incomodand­o a quienes ya estaban en sus lugares desde temprano y quizás importunan­do al elenco. Aún así, el espectácul­o fue de primera clase.

En un breve resumen, El Lago de los Cisnes cuenta la historia del príncipe Siegfried que al llegar a la mayoría de edad, es prácticame­nte obligado a casarse por su madre. En un encuentro en el lago encantado, Siegfi red conoce a la reina de los cinses, Odette a quien le promete amor eterno.

Los cisnes son doncellas embrujadas que solo por la noche Una gran presentaci­ón se tuvo en el Teatro Nazas de Torreón, con dos funciones llenas. toman forma humana, y lo único que las puede salvar es un sentimient­o sincero y eterno, en el que Siegfried confía para salvar a Odette. El príncipe conoce en un baile en el que debe elegir novia, a Odile, sorprenden­temente parecida a Odette y anuncia que se casara con ella.

Sin embargo Odile es una enviada del hechicero Rothbart; con sus acciones, el príncipe rompe su juramento con los cisnes, que ahora deberán morir. El príncipe se percata de esto y va al rescate de su amada, en una batalla entre el bien y el mal que libera a todos.

A destacar el hermoso vestuario de los bailarines y su gran pericia artística. Cuenta con coreografí­as de Lev Ivanov, Marius Petipa, Alexander Gorsky, Yury Trayan y Aleksandra Tikhomirov­a, clásicos. Los vistosos disfraces también fueron magníficos. Esta es la primera ocasión que el Bolshoi Ballet visita México y realiza una gira por las principale­s ciudades del país.

 ?? CECILIA ROJAS ??
CECILIA ROJAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico