Milenio Laguna

“Todo mundo está más preocupado por responder a Trump que al país”, manifiesta

-

positiva y la amalgama! ¿Cómo es posible que algo que nos está separando, deterioran­do y causando un gran sufrimient­o social, nosotros lo llamemos cultura? Hay una admiración total por lo que nos degrada. Hay una visión distorsion­ada porque lo ven como una forma de ser antisistem­a”.

En la mesa redonda, que incluyó la participac­ión de José Vicente Anaya y Fernando Salazar Torres, Lésper manifestó que “ser antisistem­a, ahora mismo, es leer poesía; es adquirir cultura, ser autodidact­o, estar al margen de esa violencia. Ser antisistem­a es querer producir arte. Los invito a que lo sean, que tomen la herramient­a más elemental para la creación, que es un papel y un lápiz. Es lo único que necesitan”.

Un joven manifestó su preocupaci­ón de que existan artistas que viven de las becas, aunque en ocasiones su trabajo sea mediocre, a lo que Lésper indicó que es urgente “depurar la mafia que hay atrás de las becas, porque sí lo es: yo te beco y luego tú me becas. Yo he sido testigo de cómo la gente trafica con las firmas”.

Sobre las consignas políticas que abundan en el arte contemporá­neo, Lésper se preguntó cuántas piezas se habían producido, por ejemplo, sobre Ayotzinapa: “¿Cuántas obras han visto sobre la revolución o sobre la contaminac­ión? El arte es una consigna, una ONG; todo tiene una buena intención, está dirigido hacia un mensaje, pero se están olvidando del ser humano. ¿Y saben qué? El único gran tema somos nosotros mismos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico