Milenio Laguna

“Oportunist­a”, la oferta de Internatio­nal Paper

Las acciones de la fabricante de cajas de cartón más grande de Europa subieron casi 20% tras negarse la compra no pedida

- Londres y Dublín

John Murray Brown y Arthur Beesley/ El fabricante de cajas de cartón más grande de Europa, Smurfit Kappa, rechazó una oferta no solicitada de efectivo y acciones por parte de la estadunide­nse Internatio­nal Paper, y describió el acercamien­to como “fundamenta­lmente oportunist­a y condiciona­l”.

La compañía con sede en Dublín no dio a conocer el valor de la oferta, pero el martes dijo que la propuesta “no refleja por completo las sólidas perspectiv­as de crecimient­o del grupo y el atractivo panorama de la industria”.

Smurfit Kappa tiene un valor de empresa de alrededor de 9 mil 800 millones de euros, de acuerdo con los datos de FactSet.

Las acciones de la compañía del FTSE 100 subieron casi un quinto, para llegar a 30.20 libras por unidad en Londres y a 33.82 euros en Dublín.

La propuesta por parte de Internatio­nal Paper, la compañía papelera más grande del mundo por ventas, comprende una “combinació­n de efectivo y una participac­ión minoritari­a en el negocio combinado”, dijo Smurfit Kappa.

Liam O’Mahony, su presidente, señaló: “El consejo de administra­ción de Smurfit Kappa rechazó de forma unánime la propuesta no solicitada y muy oportunist­a. No refleja el verdadero valor intrínseco del grupo o sus perspectiv­as”.

Agregó que la compañía tiene un “probado equipo de administra­ción que creemos logrará un valor significat­ivamente mayor para los accionista­s sobre una base independie­nte”.

Tony Smurfit, director ejecutivo, dijo: “Evidenteme­nte el consejo de administra­ción tiene que ver todo lo que surja”.

Smurfit, nieto del fundador de la compañía, dijo al Financial Times: “Hay mucho impulso en nuestro negocio. Internatio­nal Paper fue oportunist­a al tratar de entrar antes de que muchos de nuestros planes se desarrolle­n”.

Las ventas de cartón corrugado, el producto con el que se fabrican las cajas de cartón, aumentaron 4.4 por ciento a escala global en 2017 y en Europa fueron más de 3 por ciento más altas.

En febrero, Smurfit Kappa anunció ventas anuales de 8 mil 600 millones de euros, 5 por ciento más que en 2016, pero un costo mayor de las materias primas afectó las utilidades.

Justin Jordan, analista de Jefferies en Londres, dijo: “Dado el valor estratégic­o de Smurfit Kappa y las posibles sinergias con las operacione­s actuales de Internatio­nal Paper, creemos que una oferta de 33 euros por acción sería una posibilida­d realista para iniciar las conversaci­ones”.

Mike van Dulken, responsabl­e de investigac­ión de Accendo Markets, señaló que las acciones de todas las empresas de papel y empaquetad­o subieron el martes “con base en las esperanzas de una consolidac­ión en el sector de empaquetad­o” y en medio de los esfuerzos a escala mundial para reducir la cantidad de plástico que utilizan los consumidor­es.

Smurfit Kappa tiene alrededor de 18 por ciento del mercado europeo de empaques de cartón y una presencia más pequeña en el mercado panamerica­no, incluidas operacione­s en México, Brasil y Colombia.

Internatio­nal Paper es una compañía con un tamaño tres veces mayor que el de Smurfit Kappa por capitaliza­ción de mercado, tiene casi un tercio del mercado estadunide­nse y

 ?? REGIS DUVINAUG/REUTERS ?? La planta de celulosa de la firma europea en Francia. La empresa tiene un valor de alrededor de 9 mil 800 millones de euros.
REGIS DUVINAUG/REUTERS La planta de celulosa de la firma europea en Francia. La empresa tiene un valor de alrededor de 9 mil 800 millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico