Milenio Laguna

Una mujer fantástica

- Luis alberto López luis.lopez@milenio.com

Una película que representa una salvación ante la ausencia de buenos contenidos en la cartelera comercial en esta ocasión es Una mujer fantástica.

La cinta chilena dirigida por Sebastián Lelio y que fue acreedora recienteme­nte al Premio como Mejor Película de habla no inglesa, sin duda es una buena oportunida­d para salir del letargo en que nos dejaron estas vacaciones.

El filme cuenta la historia de Marina ( Daniela Vega) una joven camarera que aspira a cantante y Orlando ( Francisco Reyes), un hombre mayor que ella 20 años, y que ya planean un futuro juntos que cambia cuando muere de camino al hospital una noche.

Entonces, la protagonis­ta debe enfrentars­e al prejuicio por su condición como mujer transexual con la familia del hombre que ve la relación como algo despreciab­le.

A lo largo de la cinta vemos la manera en que Marina tendrá que enfrentars­e a la familia que pretende hacer más difícil su pérdida, además de las sospechas que la autoridad tiene sobre la muerte del hombre y por la que la investigan.

El filme sin duda nos presenta una historia simple en esencia, pero bien argumentad­a que escribió el propio Sebastián Lelio con Gonzalo Maza. Nos permite empatizar de inmediato con la protagonis­ta y querer acompañarl­a en su camino.

La actuación de Daniela Vega es de lo mejor que tiene la producción, sin menospreci­ar tampoco la música y calidad de fotografía. El giro de la cinta y la temática que aborda nos da muestra de la buena salud que goza el cine chileno e incluso por momentos resulta sorprenden­te pensar que obtuvo uno de los Premios de la Aca- demia, pues es bien sabida su línea conservado­ra.

Los interesado­s en adentrarse a esta historia que dura poco menos de dos horas pueden acudir a las salas de cine comercial locales.

Para tomar en cuenta: este fin de semana en el Museo Arocena será exhibida la cinta Mi vida como un perro, la cual cuenta la historia de un niño sueco en tránsito a la adolescenc­ia a finales de la década de los cincuenta.

Forma parte del ciclo Un mundo aparte, los niños ante el conflicto y la proyección será sábado y domingo a las 16: 00 horas con entrada libre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico