Milenio Laguna

Excursioni­stas causan incendio en la Sierra de Zapalinamé

En una primera evaluación, la Secretaría de Medio Ambiente informó que se descarta el riesgo de afectación a cualquier asentamien­to humano

- Saltillo

ARedacción / lrededor de las 17:00 horas de este domingo se reportó un incendio en la Sierra de Zapalinamé, en su acceso por el Cañón de San Lorenzo, por lo que autoridade­s que conforman el Comité de Incendios Forestales se acercaron al lugar y realizaron acciones para su control y extinción. El Gobierno del Estado, en coordinaci­ón con las dependenci­as e institucio­nes correspond­ientes, aseguraron que se destinarán los recursos que sean necesarios para que la afectación sea la menor posible; una brigada de más de 100 personas realizaban diversas labores de extinción y control; y se ha solicitado ya la ayuda de helicópter­os, al estado de Nuevo León y a la Comisión Nacional Forestal.

Tanto la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano como la Subsecreta­ría de Protección Civil reportaron la tarde de ayer la alerta y se desplegaro­n brigadista­s y personal de Conafor, Semarnat, SEDENA, SCT y Conanp, así como brigadas rurales, de universida­des y grupos de la sociedad civil; todos ellos integrante­s de este Comité de Incendios Forestales; Autoridade­s de los tres órdenes de gobierno atienden incendio en Sierra de Zapalinamé. se estima una afectación a una superficie de 400 hectáreas, y se cuenta ya con indicios de que fue causado por excursioni­stas que estaban en la zona. Informó la Secretaria de Medio Ambiente, Eglantina Canales, que se establecer­á el campamento de control en el Cañón de San Lorenzo, y de ahí estarán coordinand­o las incursione­s, que se complican por las fuertes pendientes de las laderas de la sierra.

En una primera evaluación, se informó que se descarta el riesgo de afectación a cualquier asentamien­to humano.

En esta temporada primaverav­erano la actual administra­ción estatal exhorta a la población a tomar conciencia en el manejo adecuado del fuego para proteger nuestra riqueza ecológica. Para ello se llevan a cabo campañas fuertes de prevención en todos los sectores y acciones de divulgació­n en los medios.

De igual manera se intensific­an las campañas de reforestac­ión para avanzar en la recuperaci­ón de las zonas afectadas por anteriores siniestros.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico