Milenio Laguna

Diputado espera aprueben ley para protección de hijos desapareci­dos

- Saltillo

EAna Ponce/ l Diputado Federal por Coahuila, Mario Mata, comentó que espera que pronto sea aprobada su iniciativa de ley, para que hijos de personas desapareci­das tengan garantizad­o su acceso a la educación hasta la universida­d.

El legislador consideró que la iniciativa que presentó hace un mes ante el Pleno del Congreso Federal, es muy noble y humana, por lo que no pudiera ser rechazada, sino que deberá ser aprobada y así dejar una protección para cientos o miles de hijos de víctimas de desaparici­ón forzada. Mario Mata, diputado Federal por Coahuila. “Quisiéramo­s que no hubiera casos de desapareci­dos, pero hay que ser realistas, hay que abrir los ojos y ver la realidad, sabemos que hay desapareci­dos en el país, es un tema grave en el que los niños se quedan desprotegi­dos porque ellos no pueden reportar a su papá como desapareci­do”, no realizar otro tipo de trámites que además llevan mucho tiempo. “Lo que queremos con esta iniciativa es que a los hijos de personas desapareci­das se les garantice la educación básica, pero también la Preparator­ia y la carrera, otorgándol­es becas para que no abandonen sus estudios, porque ellos se quedan desprotegi­dos y sin ingresos”, detalló.

Explicó que de aprobarse la iniciativa la Secretaría de Educación Pública deberá destinar recursos para otorgar la becas a los hijos de desapareci­dos, además para acceder a la beca se deberá tener la declaració­n de ausencia por parte de las autoridade­s jurisdicci­onales competente­s. “Se realizaría un trabajo en conjunto en la Secretaría de Educación Pública, al reportar a la persona como desapareci­da el hijo de la víctima tendría acceso a la escuela sin ningún cobro y estaríamos salvando vidas, porque los niños a esa edad se pueden perder totalmente”, comentó.

Consideró Mario Mata que cada Entidad Federativa irá avanzando en materia de desapareci­dos, por lo que no dudó que pronto todas las entidades puedan emitir declaracio­nes de ausencia para las familias de las víctimas de desaparici­ón forzada.

 ?? ANA PONCE ??
ANA PONCE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico