Milenio Laguna

Museos de Coahuila son cultura e investigac­ión

Encierran parte de la historia de la patria, permitiend­o a las nuevas generacion­es saber, conocer, aprender, ser parte de ella

-

encierra historia de los primeros iniciadore­s de la Independen­cia de México.

El Museo Coahuila-Texas cuenta con seis salas, siendo la Sala Uno que contiene una exhibición permanente de historia, donde se encuentran armas de la época de la Independen­cia, de la Revolución Mexicana y del Virreinato, así como flechas y otros objetos.

El resto de las salas se usan para montar exhibición de pinturas de diversos trabajos de artistas locales, regionales y estatales.

De igual manera, el Museo de Armas y Aspectos Históricos “El Polvorín”, ubicado en calle Ocampo entre Hidalgo y Morelos, casi en el Centro de Monclova y en una pequeña loma.

Este lugar cuenta con seis salas, cinco de ellas con objetos históricos, entre ellos armas de diversos calibres así como rifles Winchester y billetes con denominaci­ones de un peso, cinco, 10 y 20 pesos, que datan del año de 1913.

Este sitio es de los primeros de Monclova, construido en el año de 1706, en donde se han montado exposicion­es diversas de talentos monclovens­es.

Tiene además una exhibición de armas de fuego utilizadas en la Revolución Mexicana, además, lo que queda del tronco donde fue AMARRADO Miguel Hidalgo en su paso por Monclova.

Uno de los museos íconos de Monclova es el “Museo Biblioteca Pape”. Antonio Sonora, coordinado­r de Comunicaci­ón, comentó que tiene más de 40 años en funcionami­ento.

Cerca de 90 mil personas aproximada­mente son las que anualmente visitan este lugar histórico de Monclova.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico