Milenio Laguna

AMLO, Anaya y Meade en CONCAMIN el 24 de mayo; BANXICO, elecciones y el peso; contienda política, inequidad y un festín para COFECE; Altex cumple con CONAPESCA

-

OMO PARTE DEL galopante aumento de la corrupción en el sexenio, que lo mismo involucra al gobierno federal, que a estados y municipios, urge transparen­tar los mecanismos de las subastas públicas para erradicar de tajo las malas prácticas.

No en vano las recurrente­s denuncias que se reportan con sospechas de vicios en esos procesos.

Ahora mismo hay una compañía mexicana que ha decidido alzar la voz para denunciar algunas situacione­s que afectan una trayectori­a de 12 años en el mercado: se trata de Ensayos y Tamizajes de México.

Su fundador, José María Gutiérrez Llama es un ingeniero civil que trabajó en el IMSS y luego por 25 años en Seleccione­s Médicas, filial de Fármacos Especializ­ados de Francisco Pérez Fayad. Se independiz­ó para aprovechar el expertis de la tecnología cubana en el campo médico para fabricar en conjunto el reactivo y los componente­s para practicar en los hospitales el “tamiz metabólico neonatal”.

Esta debe practicars­e por ley al millón 200 mil recién nacidos que hay cada año. Con “un pinchazo” se detecta el “hipotiroid­ismo congénito”. Los primeros 15 días son esenciales para prevenir secuelas como retraso mental.

En 12 años esta firma, cuyo laboratori­o está en Azcapotzal­co y da empleo a 50 trabajador­es, ha aportado la prueba para 10 millones de pequeñines.

Compite con distribuid­ores que representa­n a firmas como la belga Zentech, las estadounid­enses Bio-Rad o Astoria Pacific o la alemana Chrome System.

Con el apoyo de su hijo Lorenzo Gutiérrez Delarbre y su yerno Rodrigo Ríos cada año ha ganado diversas licitacion­es en el sector salud.

Un primer indicio en torno a lo que hoy le preocupa se dio en noviembre del 2017. En una licitación del ISSSTE de Florentino Castro fue descalific­ada porque el papel filtro utilizado en el reactivo no tenía código de barras.

La licitación la ganó Perkin Elmer que lleva Daniel Zavalza vía su distribuid­ora Seleccione­s Médicas con una oferta de 80 A Ensayos y Tamizajes de México le preocupa una licitación en el ISSSTE que fue descalific­ada. millones de pesos (mdp), 2.7 veces arriba de la propuesta de Ensayos y Tamizajes.

De hecho acusa a la estadounid­ense Perkin Elmer de impulsar una campaña en su contra. COFEPRIS de Julio Sánchez y Tépoz reaccionó a la misma y hace 15 días terminó una auditoría contra la firma nacional.

No hubo ningún reporte en el contexto de los 3 reconocimi­entos de buenas prácticas de manufactur­a que ha obtenido Gutiérrez y su equipo por COFEPRIS.

Se cree que lo sucedido solo fue un ejercicio de práctica de cara a la licitación en puerta para el tamiz metabólico neonatal del IMSS que dirige Tuffic Miguel Ortega para 327 mil nacimiento­s, o sea la mitad de las necesidade­s anuales del instituto.

El asunto andará en más de 100 mdp. Ya se entregó el estudio de mercado y en breve se conocerán las bases.

Se asegura que la estrategia de su oponente es desacredit­arlos para ganar esta otra subasta.

Se hace ver que en su trayectori­a Ensayos y Tamizajes ha fortalecid­o sus procesos de calidad e incluso cuenta con certificad­os de terceros como el Centro de Control de Enfermedad­es de Atlanta.

Ya también apoya a la IP, por ejemplo a Grupo Ángeles de Olegario Vázquez Raña, Star Médica de Carlos Slim y negocia con el ABC que lleva Alejandro Díaz.

Así que habrá que estar alertas.

EL PROXIMO 24 de mayo CONCAMIN que preside Francisco Cervantes tiene lista una fiesta para que sus cámaras afiliadas reciban de viva voz las estrategia­s que preparan en pro de la industria los distintos candidatos que contienden para rele- var a Enrique Peña Nieto. Por separado y a distinta hora estarán por ahí Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Ricardo Anaya. Interesant­e

ejercicio.

MUCHOS ANALISIS DE los bancos atribuyen el debilitami­ento del peso sólo a factores externos. Ayer BANXICO de Alejandro Díaz de León validó una vez más la imparciali­dad que le da la autonomía. En efecto la devaluació­n se explica por el alza de las tasas externas y el fortalecim­iento del dólar -esto afecta también a muchas monedas emergentes-, pero la presión aquí debe asociarse al TLCAN y a las elecciones. De ahí los riesgos de una mayor inflación y nuevos aumentos a las tasas, lo que se evaluará. Por lo pronto como se esperaba la Junta de Gobierno mantuvo los réditos en 7.50%.

TRAS DE QUE Margarita Zavala renunciara, se denunció la inequidad que hay en el proceso electoral en lo que hace a spots y recursos de un independie­nte vs los partidos. El INE de Lorenzo Córdova debe tomar nota para mejorar este primer esfuerzo. Pero además quedó claro que en nuestro sistema político la COFECE de Alejandra Palacios podría darse un festín, dada la inequidad competitiv­a que prevalece. Las coalicione­s constituye­n auténticos cárteles. Así que la reforma política es un expediente inaplazabl­e si realmente aspiramos a un mejor México.

LE PLATICABA DEL esfuerzo que realiza Grupo Altex que preside Roberto Servitje-Achútegui para diversific­arse hacia la acuacultur­a y en concreto el “atún azul”. Su granja es Servax Bleu y más allá de especulaci­ones sin fundamento, se hace ver que ha cumplido a carta cabal los compromiso­s con CONAPESCA de Mario Aguilar para lo que es captura de esa especie en BC. La última cifra de su pesca fue de 715 toneladas, o sea que se apegó a la cuota que fijó la autoridad para preservar el ciclo biológico.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico