Milenio Laguna

“No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo.” Proverbio inglés

-

lguien me preguntó por qué llamo a la Comarca Lagunera “Tierra Santa” y expliqué que, viajando a la tierra de Cristo encontré muchas similitude­s con nuestra región. Tierra santa está situada en el desierto con temperatur­as arriba de los 44 grados, situación que compartimo­s y nos ubica de manera inmediata entre palmeras, dátiles y nueces. No es extraño que los árabes llegados a la Comarca se sintieran como en casa.

Tierra santa es bautizada por el rio Jordán que cruza dos estados (Palestina e Israel), y la Comarca Lagunera también; Tenemos un rio que cruza dos estados (Durango y Coahuila). Hay un pueblo que se llama Nazareth y acá tenemos uno que se llama Nazareno. Nosotros al igual que ellos vencimos el desierto. Toda esta explicació­n hubiera coronado mi orgullo siempre y cuando no hubiera escuchado la sentencia siguiente:

“Pero se acabaron la Laguna…”

Nuestra tierra fue bautizada con ese nombre por rodearnos de trece lagunas entre las que destacaban la Laguna de Mayrán ( la más grande de América Latina), alimentada por los ríos Nazas y Aguanaval. Me imagino aquello como un inmenso oasis en el desierto.

Hoy de aquellas aguas nada queda. Se convirtier­on en presas y por una falta de planeación en el manejo y consumo del vital líquido desde tiempos de Don Simón, en estos días tenemos desabasto aunado a las altas temperatur­as con registros históricos donde en tiempos electorale­s, pareciera hay que echarle la culpa al gobernante en turno.

Pero más allá de buscar responsabl­es por el descuido sistémico por falta de una cultura hídrica, hay que apostarle al entendimie­nto de la problemáti­ca y atentos a las soluciones. En tiempos electorale­s si importa que un tema tan importante encuentre espacio en la agenda política. Lo demás, es grilla electorera con un tufo de manipulaci­ón que no comparto, como aquellos que no pagan agua. Continuaré…

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico