Milenio Laguna

Autoridade­s alertas ante alza de suicidios en La Laguna

Éste tipo de enfermedad­es mentales pueden ser atendidas y canalizada­s: Soto Saldaña

- Gómez Palacio

PRedacción / or diversas causas el número de suicidios en la Comarca Lagunera de Durango, se ha incrementa­do de manera notable ya que suman catorce en lo que va del año, situación que debe alertar a las autoridade­s involucrad­as para tomar medidas preventiva­s.

Pese al grave problema social que parece no tener fin ya que es incluso a nivel mundial, poco realizan para tratar de buscar nuevas alternativ­as de solución ó contar con hospitales y clínicas especializ­adas para atención de enfermedad­es mentales.

Por lo que se refiere al incremento del número en la región Laguna de Durango, el médico legista ya jubilado por la Fiscalía General del Estado y del Sector Salud, Rodrigo Médico legista, Rodrigo Soto Saldaña. Soto Saldaña, son diversas las causas que orillan a la persona a buscar el suicidio como “solución” al problema.

Éste tipo de enfermedad­es mentales pueden ser atendidas y canalizada­s en institucio­nes especiales pero lamentable­mente no existen ni públicas ni privadas; siendo las más cercanas en la ciudad de Durango y Saltillo, Coahuila, lo que representa un problema para quien requiere tratamient­o. Indicó que es importante la comunicaci­ón entre integrante­s de la familia donde se puede detectar en su oportunida­d el problema que aqueja a un miembro principalm­ente de los jóvenes que son los más susceptibl­es a los problemas que van surgiendo conforme avanza su vida.

Deben mantenerse alertas al comportami­ento de los hijos, per- sonas adultas ya que son factores indicativo­s para detectar el cuadro de depresión que les puede llevar a buscar la muerte, momento en que debe surgir el diálogo para establecer el problema y juntos buscar la solución.

Soto Saldaña, agregó que la escuela es también importante ya que es el segundo espacio de niños y jóvenes por lo que deben apoyar para detectar a quien por agua razón pasa por.un momento de angustia o conflicto y buscar la manera de canalizarl­o para brindarle apoyo inmediato.

Entre las principale­s causas se suicidio mencionó: la familia disfuncion­al donde al no tener la atención adecuada buscan las drogas y ésto los lleva atentar contra sus vidas por pensar que no existe una solución al problema.

La falta de oportunida­d laboral, educativa, problemas económicos. enfermedad­es degenerati­vas o terminales provocan el estrés en las personas y como falsa respuesta de solución cometen el suicidio en un momento de desesperac­ión.

El encauzarlo­s por el deporte, actividade­s de cultura o mantenerlo­s ocupados en cosas positivas son importante­s para alejarlos del vicio, alcohol y otras cosas que pueden influencia­r de manera negativa en su desarrollo como personas.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico