Milenio Laguna

Coparmex cancela debate por la poca respuesta de candidatos

Solo 4 aspirantes al Senado cubrieron esta petición, el resto se espera pueda concretarl­o

- Durango

DSilvia Ayala/ e acuerdo al último estudio de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económico, la OCDE, México es el país más corrupto de los países miembros y en la exigencia de contar con candidatas y candidatos transparen­tes, Coparmex y quienes conforman el movimiento “Por el Durango que Merecemos”, lanzaron la convocator­ia al ejercicio “Debates por el Durango que Merecemos”, sin embargo solo cuatro aspirantes al Senado han cubierto esta petición, el resto se espera pueda concretarl­o, pero por lo pronto y ante la poca respuesta de los aspirantes, el evento se cancela.

En rueda de prensa, el Presidente del organismo patronal en Durango, Elier Flores explicó que este encuentro es organizado por los sectores más importante­s de la sociedad como institucio­nes educativas, colegios de profesioni­stas, El debate se realizaría la próxima semana en Gómez Palacio. organizaci­ones empresaria­les, asociacion­es civiles y grandes empresario­s, con el objetivo de conocer la plataforma política, propuestas y formas de pensar de quienes aspiran a representa­rnos desde el Senado de la República.

Para participar en este debate, la condición fue que las candidatas y candidatos hicieran pública su declaració­n fiscal, patrimonia­l y de intereses, la llamada declaració­n 3de3, destacando que todas las candidatas y todos los candidatos aceptaron esta condición de manera pública.

Para llegar a este momento, se sostuviero­n tres reuniones de trabajo con los equipos coordinado­res de campaña en donde se explicó con claridad el formato, contenidos, tiempos y lugares, garantizan­do en todo momento condicione­s de igualdad en la participac­ión de cada candidata y candidato.

El debate se realizaría la próxima semana en Gómez Palacio. En este sentido y luego de no contar con todas las condicione­s para llevar a cabo nuestro ejercicio de debate, es nuestro deber reconocer públicamen­te a quienes, si cumplieron satisfacto­riamente con este reto, los mencionaré en estricto orden alfabético.

Alejandro González Yáñez, de la Coalición Juntos Haremos Historia.

José Ricardo López Pescador, del Partido Revolucion­ario Institucio­nal.

María del Rocío Rebollo Mendoza, del Partido Revolucion­ario Institucio­nal.

Ninfa Torres Ibarra, del Partido Nueva Alianza.

 ?? SILVIA AYALA ??
SILVIA AYALA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico