Milenio Laguna

Robo en carreteras crece hasta 120%: transporti­stas

Reprochan que además de los altos costos, las pérdidas se dan por la competenci­a desleal que se hace con sus propios productos hurtados

- Playa del Carmen, QR

Pilar Juárez/

En lo que va del año el robo en las carreteras creció 50 por ciento y en algunas rutas, como la México-PueblaVera­cruz, se disparó hasta 120 por ciento, por ello para la Asociación Nacional de Transporti­stas Privados (ANTP) la prioridad en las demandas al próximo gobierno es la de mayor seguridad. Leonardo Gómez, director general de la ANTP, indicó que la seguridad y la garantía del estado de derecho son los principale­s reclamos de los industrial­es a los candidatos y los gobiernos federal, estatales y municipale­s.

Los robos en el sistema carretero ocurren las 24 horas; se estima que 52 por ciento es en la noche y el resto en el día. Aunado a ello, las empresas enfrentan la competenci­a desleal de sus propios productos hurtados, ya que se ofertan en el mercado con un menor precio. Para las compañías dueñas de la carga, a las que representa la ANTP, “el producto más caro es el que no llega al cliente, el que no está en el anaquel”, destacó Gómez en entrevista previa al 18 Foro Nacional del Transporte de Mercancías. Los robos también impactan en los precios de los seguros. Por si fuera poco, los bloqueos para presionar a los gobiernos están dañando a las empresas, dijo. El representa­nte de los trans- Tras una muestra de 4 mil cargas de la empresa mexicana TDR Transporte­s, que colocó sensores en sus camiones que circulan por todo el país y cargan diésel en diversas estaciones de servicio, detectó que en promedio el robo por no dar litros completos es de 12 por ciento, informó Miguel A. Bres García, director general de la compañía. “Todo el país tiene problemas por no dar litros de a litro”, comentó el empresario, que invirtió en promedio 35 mil pesos por cada sensor.

La flota de TDR Transporte­s se compone de 400 unidades que cargan diésel en toda la República Mexicana; en promedio la flota tiene una edad de dos años, son camiones que prácticame­nte recorren todo el país, agregó.

Según el estudio de la empresa, en el estado que se reporta la mayor diferencia entre los litros reales y lo que venden es Nayarit, con 18 por ciento; Tamaulipas, 16, y Michoacán, 15 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico