Milenio Laguna

A gravar en la eurozona suma una docena; la tasa, hasta de 25%

-

seguridad nacional, Bruselas las criticó como restriccio­nes “unilateral­es e ilegales” que violan las reglas de la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC).

De forma paralela, la Unión Europea y Canadá comenzaron formalment­e los procedimie­ntos de solución de disputas en la OMC para impugnar los aranceles sobre el acero y el aluminio que impuso Estados Unidos.

Los funcionari­os de la Unión Europea dijeron ayer que la decisión de Bruselas de fijar un objetivo de 2 mil 800 millones de euros de las importacio­nes anuales que van de Estados Unidos a la UE se calculó para mantenerse fi rmemente dentro de las reglas de represalia que estableció la Organizaci­ón Mundial del Comercio. Bruselas estima que los aranceles de Trump alcanzarán más de 6 mil millones de euros en las exportacio­nes de acero y de aluminio de la Unión Europea.

Aun así, Katainen enfatizó que Bruselas quería evitar una mayor escalada o ampliación de la guerra comercial, y vaticinó que “no habrá ganadores”. “Tratamos de convencer a nuestros socios estadunide­nses de que no hay razón para comportars­e de esa manera”, dijo. “Si se escucha a los congresist­as de ambos partidos o a las empresas estadunide­nses, todavía están en la misma línea tradiciona­l en la que ha estado siempre Estados Unidos. Así que el problema se concentra bastante en la administra­ción”.

Funcionari­os de la Unión Europea dijeron que la decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles significab­a que la oferta de Europa de discutir un acuerdo comercial sobre bienes industrial­es, que se hizo antes de que Washington impusiera las tarifas, actualment­e no es una opción.

Pero aseguraron que puede continuar la cooperació­n en otros temas comerciale­s, como el trabajo conjunto para hacer frente al exceso de producción de acero de China, y las conversaci­ones sobre la cooperació­n regulatori­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico