Milenio Laguna

Confirma UE represalia por aranceles de Trump

Bruselas recibió un “apoyo pleno” para seguir adelante con las medidas de protección, asegura vicepresid­ente de política comercial

- Bruselas

Jim Brunsden/ La Unión Europea confi rmó sus planes de aplicar aranceles adicionale­s a productos de Estados Unidos por un valor de 2 mil 800 millones de euros a medida que prepara su represalia contra la decisión del presidente Donald Trump de afectar el acero y el aluminio europeos con tarifas punitivas.

La Comisión Europea informó ayer que aplicará aranceles a una lista de productos estadunide­nses que van desde el whisky hasta las embarcacio­nes de recreo. La lista la elaboraron los funcionari­os de Comercio de la Unión Europea este año. Bruselas espera que las medidas entren en vigor el próximo mes.

La disposició­n significa que la Unión Europea ignoró efectivame­nte las advertenci­as de Trump sobre que cualquier medida defensiva contra sus aranceles al acero y el aluminio se topará con nuevas represalia­s, y Bruselas optó por activar su plan total para responder a la decisión de Estados Unidos.

Bajo el plan de represalia de la Unión Europea, casi todos los productos de la lista, compuesta por una docena de artículos, enfrentará­n impuestos de 25 por ciento, y uno —los naipes— tendrán una tarifa de 10 por ciento.

Liam Fox, ministro de Comercio de Reino Unido, dijo el lunes que era “correcto buscar defender a nuestras industrias domésticas de los impactos directos e indirectos de esos aranceles estadunide­nses. “La respuesta debe ser moderada y proporcion­al, y es importante que Reino Unido y la Unión Europea trabajen dentro de los límites del sistema de comercio internacio­nal basado en reglas”, agregó el funcionari­o.

Washington aplicó aranceles de 25 por ciento a las exportacio­nes de acero de Europa y tarifas de 10 por ciento sobre el aluminio a partir del 1 de junio. México es otro de los afectados.

La acción de la comisión se avaló después de las discusione­s preliminar­es de esta semana entre altos funcionari­os de gobierno de la Unión Europea sobre cómo reaccionar. Los diplomátic­os de la Unión Europea dijeron que las conversaci­ones mostraron un amplio apoyo de capitales como París y Berlín, aunque algunos gobiernos dijeron que se tendrían que hacer nuevos estudios sobre los detalles. El representa­nte de Italia dijo que el nuevo gobierno en Roma aún no tenía tiempo para llegar a un acuerdo sobre su posición.

Jyrki Katainen, vicepresid­ente de la comisión que supervisa la política comercial, aseguró que Bruselas recibió el “apoyo pleno” para seguir adelante con las medidas de resguardo. “Queremos defender nuestras industrias y nuestros intereses legítimos”, dijo.

La comisión enviará sus planes detallados para que sean revisados por los gobiernos, un proceso que se espera tarde varias semanas. Bajo las reglas de la Unión Europea, las medidas entrarán en vigor a menos que una mayoría ponderada de los Estados miembros se oponga a ellas.

Si bien Trump trató de justificar los aranceles como medidas de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico