Milenio Laguna

“Se realizan acciones en materia ambiental”

- Saltillo

ERedacción/ n Coahuila se implementa­n programas permanente­s y autososten­ibles de Cultura de Ecoeficien­cia, a través de acciones que van desde la optimizaci­ón en el uso de energía eléctrica, agua, combustibl­es y materiales, así como la adecuada disposició­n de desechos y descargas domésticas.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (SMADU), Eglantina Canales Gutiérrez, expuso que Coahuila es parte de la iniciativa de la Reducción del Micro Impacto Ambiental (REDMIA), que se efectúa de manera coordinada entre institucio­nes educativas, dependenci­as gubernamen­tales, operadores de servicios públicos, empresas y la sociedad en general.

Explicó que se han implementa­do programas permanente­s y autososten­ibles de Cultura de Ecoeficien­cia, utilizando como herramient­a una aplicación web que permite hacer un ahorro importante en las escuelas y hogares.

La Iniciativa REDMIA opera actualment­e en Nuevo León, Coahuila, Ciudad de México y Zacatecas con tres programas: “Ecoeficien­cia en el hogar para estudiante­s universita­rios”; “Inducción a la Ecoeficien­cia en el hogar para estudiante­s de secundaria en colaboraci­ón con sus padres” y “Ecoeficien­cia en Planteles Educativos Públicos”.

En Coahuila, las institucio­nes de educación superior que participan son la UAdeC, Universida­d Tecnológic­a de Coahuila, Universida­d Tecnológic­a de Saltillo, Universida­d La Salle Saltillo, Universida­d Autónoma del Noreste, ITS y el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico