Milenio Laguna

AMLO ofrece acabar con palancas en el magisterio

El tabasqueño adelanta que, de ganar la Presidenci­a, no hay una garantía para que la coordinado­ra deje de hacer protestas y paros

- Oaxaca

EJosé Antonio Belmont y Jannet López/ l candidato presidenci­al de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que, de ganar la elección, se acabarán las “palancas” para obtener plazas docentes; sin embargo, minutos después aclaró que no ve malas prácticas de la CNTE.

Durante su cierre de campaña en Oaxaca, el tabasqueño dijo que su proyecto educativo, que sustituirá a la reforma, se elaborará con ayuda de maestros, padres de familia y expertos, donde los docentes que vayan a impartir clases en las zonas más alejadas ganen más. “No es de que salí de la normal y me mandaron hasta la Mazateca, pero como tengo palanca me fui acercando a Oaxaca y ahora ya estoy aquí en el medio urbano, si se quieren venir al medio urbano se pueden venir, nada más que van a ganar más los que estén allá en la Mazateca”, ejemplific­ó.

Aunque al término del mitin negó que estas prácticas existan dentro del magisterio. “No, no, no, lo que he visto es que los maestros cumplen con su responsabi­lidad, hice referencia porque se va a dar más apoyo a los que trabajen en las comuni- dades más apartadas”, explicó.

Sobre las protestas y el paro de labores que mantiene la CNTE en Oaxaca, López Obrador sostuvo que no hay un compromiso en de que de llegar a la Presidenci­a esta situación se acabará, porque “ellos van a seguir defendiend­o sus derechos”, aunque insistió en que su gobierno buscará “privilegia­r el diálogo, en vez de estarlos satanizand­o. “Tiene que haber diálogo, se han dedicado nada más a condenar a los maestros, a difamarlos y tienen que respetar al magisterio y atender sus demandas”, pidió.

Agregó que su eventual gobierno se “va a llevar muy bien con todos los maestros, porque vamos a convocar encuentros con el magisterio”.

Por la mañana, al viajar de la Ciudad de México a Oaxaca, el abanderado de la coalición viajó en el mismo vuelo que Jorge Castañeda, coordinado­r de estrategia de la campaña del panista Ricardo Anaya.

El tabasqueño se acercó a saludar al ex canciller, quien le respondió el saludo.

Antes, en Cuernavaca, López Obrador aseguró que ninguno de los señalamien­tos de sus adversario­s le han hecho “absolutame­nte” nada. “No hacen nada. No han hecho absolutame­nte nada, hemos salido ilesos de la calumnia, porque tenemos autoridad moral y política. Para tener la lengua larga hay que tener las uñas cortas”, exclamó.

El tabasqueño hizo referencia a los señalamien­tos que le han hecho tanto José Antonio Meade como Ricardo Anaya, en particular en el último debate presidenci­al.

También hizo un reconocimi­ento a Hugo Éric Flores, dirigente del Partido Encuentro Social, por concretar la alianza que impulsa su candidatur­a, pues reveló que ahora lo buscan liderazgos y movimiento­s para sumarse. “Ahora es más fácil que se dé la unidad, pero cuando iniciamos la precampaña no todos dijeron ‘vamos adelante’, no dieron el paso y Éric dijo ‘vamos juntos’, por eso mi agradecimi­ento. “Voy a empezar también dando el ejemplo, voy a ganar menos de la mitad, si así lo exigen las circunstan­cias, 30 por ciento de lo que gana Peña Nieto, pero de que va a ser menos de la mitad, sin duda, no necesito la parafernal­ia del poder”, abundó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico