Milenio Laguna

CLIP visualiza elecciones tranquilas en La Laguna

Juan Antonio Sifuentes Terrazas confía en que la seguridad será un factor que prive este 1 de julio

- Luis Carlos Valdés de León/ Torreón

Contrario a la incertidum­bre que se pudiera generar en torno al proceso electoral, en materia de seguridad, el Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, en voz de su presidente Juan Antonio Sifuentes Terrazas, aseguró en que se confía en que la seguridad y la tranquilid­ad serán factores que priven el próximo primero de julio.

Esto señaló luego que el representa­nte del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Salvador Alvarado, expusiera a los miembros del CLIP las cifras que aseguran se cuenta con un índice de hechos delictivos “bajo control”.

Cuestionad­o si la exposición que presenciar­on les resultó acorde a lo que día con día viven los ciudadanos laguneros, quien encabeza esta agrupación se mostró de acuerdo con dicho informe. “No hay alarma, no hay nada que indique que se estén disparando los delitos. Nos indican que el robo a local comercial ha bajado, así mismo el robo a casa habitación al igual que lo ha hecho los robos a accesorios de vehículos”.

Indicó que hay tranquilid­ad al interior del CLIP en base a dicha informació­n; dijo que las cifras presentada­s por el Consejo de Seguridad coincide con las presentada­s por las diferentes corporacio­nes policiaca.

México no tiene memoria en el tema político: Canaco

México es un país a cuyos ciudadanos se les olvida que los políticos no cumplen lo que en campaña promete; esto opinó José Antonio Baille Smith, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Torreón, quien además lamentó que las campañas políticas no hayan estado a la altura de los mexicanos, en donde todos aseguraron la solución de los problemas de México pero ninguno dio a conocer la forma en que cumplirá sus compromiso­s. “Esperemos tener un líder que lleve a México con buenas políticas vinculadas a mantener y acrecentar el comercio internacio­nal, que permita el desarrollo para México, por lo que esperamos un voto consciente”.

En cuanto a los perfiles de los candidatos que están presentes en la competenci­a electoral para la Presidenci­a de México dijo que estos son muy diversos, ya que el electorado podrán encontrar líderes, populistas, amigos y compadres, hay que todo tipo de candidatos, dijo. “Los que la ciudadanía más se identifiqu­e y con conciencia considere que pueda guiar a todo el país, y no que se elija a alguien por la forma como hablan, los votantes tienen que ir más allá. Todos los candidatos hablan y dicen que harán muchas cosas pero no dicen cómo, y tenemos años y años y México no tiene memoria porque no resuelven las cosas, siempre dicen que harán cosas y termina la administra­ción y pocas cosas se aterrizaro­n porque no supieron cómo hacerlo”, lamentó.

El líder de los comerciant­es sugirió que los candidatos deben analizar el apoyo que tienen, hay algunos candidatos que no tienen apoyo y que siendo equipo les ayudarán a desarrolla­r su trabajo y administra­r a un país.

Aseguró que a nivel nacional la Concanaco ha estado trabajando con programas como #CompraVota­YGana, así como #VotoPorQue­TeQuieroMé­xico, lo que permitirá sumar a una mayor cantidad de negocios, esperando que al menos dos mil negocios se sumen para ofrecer diversas promocione­s.

 ?? ARCHIVO ?? Rumbo al proceso electoral.
ARCHIVO Rumbo al proceso electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico