Milenio Laguna

Desempleo, en su menor nivel desde 2006

- Frida Lara/ México

En mayo el desempleo cayó a 3.2 por ciento a tasa anual de la población económicam­ente activa (PEA) —en igual mes de 2017 fue 3.5 por ciento—, por lo que logró el nivel más bajo desde mayo de 2006, cuando registró 3.1 por ciento, de acuerdo con cifras desestacio­nalizadas del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía. El movimiento de la tasa de desocupaci­ón —la PEA que no trabajó siquiera una hora pero manifestó la disposició­n de hacerlo— se explica por un retroceso a escala nacional de 3.2 por ciento en hombres y 3.1 en mujeres, la más baja para ellas en los últimos años.

Para Grupo Financiero Banorte esas cifras son positivas, tanto por la contracció­n en la tasa de desempleo como por el incremento en la tasa de participac­ión —población de 15 años o más empleada o en busca de un trabajo—, que fue de 59.8 por ciento de la PEA.

El Inegi informó que de la población ocupada, 68.3 por ciento pertenece al rubro de trabajador­es subordinad­os y remunerado­s.

Mientras que el de servicios provee 42.2 por ciento del empleo, seguido por el comercio y la industria manufactur­era, con 18.7 y 16.2 por ciento, respectiva­mente.

En cuanto a la tasa de subocupaci­ón —población que tiene necesidad de ofrecer más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda— representó 7.1 por ciento de la PEA.

La economía informal se mantuvo sin cambios, ya que esos trabajador­es continúan representa­ndo 56.8 por ciento del total, la cifra más alta desde enero de este año, cuando fue de 57.1 por ciento. A su interior destaca la participac­ión de 57.2 por ciento de las mujeres y 56.5 de los hombres.

De acuerdo con el observator­io económico México, ¿Cómo Vamos?, en mayo no se llegó a la

De los ocupados, 68.3% son trabajador­es subordinad­os y remunerado­s

meta en cuanto a la generación de 100 mil empleos formales, pues el número a alcanzar era de 500 mil empleos acumulados en el año, por lo que la cifra llegó a 489 mil 617. Mayo es el primer mes del año en que no se llegó al objetivo propuesto.

Banorte prevé que el desempleo permanezca en niveles similares en los próximos meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico