Milenio Laguna

Harley-Davidson pagará impuestos “como nunca”

Cambio en sedes de producción de motos, por el toma y daca de tarifas punitivas entre Washington y Bruselas

- Washington, Bruselas y Londres

Shawn Donnan, Jim Brunsden y Camilla Hodgson/ El presidente Donald Trump acusó a Harley Davidson de rendición económica y amenazó con “cobrarles impuestos como nunca antes” por la decisión de cambiar la producción de motociclet­as con destino a la Unión Europea de Estados Unidos al extranjero, con el fi n de evitar el pago de aranceles más altos en la UE.

La compañía anunció sus planes de reducir la producción estadunide­nse de los modelos que tienen como destino la Unión Europea en respuesta a los aranceles. Esas medidas las impuso la UE la semana pasada contra 3 mil 300 millones de dólares de importacio­nes de Washington como represalia a los aranceles al acero y aluminio por parte de EU.

La medida que tomó la icónica marca estadunide­nse, junto con una fuerte caída de los mercados de capitales de EU el lunes, debido a los temores de una guerra comercial con China, sirvió para ilustrar lo que los críticos advirtiero­n en repetidas ocasiones que serían las consecuenc­ias económicas de las políticas comerciale­s proteccion­istas del presidente. Pero en una serie de tuits matutinos el martes, el presidente arremetió contra Harley-Davidson y respondió a los críticos, reiterando sus amenazas de aplicar impuestos de importació­n a las empresas estadunide­nses que llevan su producción al extranjero y elevar los aranceles a los automóvile­s que se importan de Europa. “Una Harley-Davidson nunca debe fabricarse en otro país, ¡nunca! Sus empleados y clientes ya están muy enojados con ellos. Si se cambian, vean, será el principio del fin, se rindieron, ¡se dieron por vencidos!”, escribió Trump. “¡El aura va a desaparece­r y les vamos a cobrar impuestos como nunca antes!”.

Trump insistió en que trabaja para abrir los mercados extranjero­s y lograr que otras economías, entre ellas la Unión Europea, reduzcan sus barreras comerciale­s a los productos estadunide­nses. “Logramos que otros países reduzcan y eliminen los aranceles y las barreras comerciale­s que se usaron injustamen­te durante años contra nuestros agricultor­es, trabajador­es y empresas”, dijo. “Abrimos mercados cerrados y ampliamos nuestra presencia. ¡Deben jugar limpio o van a pagar aranceles!”.

Si bien el presidente afirmó que ya se tienen éxitos, la realidad es que la mayoría de los socios comerciale­s tradiciona­les de EU tomaron el mismo camino que la Unión Europa y aplicaron represalia­s en lugar de dar marcha atrás ante las tácticas de mano dura del presidente.

Trump también habló de una pelea mucho más grande que se gesta sobre el comercio transatlán­tico de automóvile­s y autopartes, señalando una vez más que planea imponer aranceles a las importacio­nes automotric­es de la Unión Europea y argumentan­do que van a equilibrar cualquier pérdida de puestos de trabajo en Harley y otras compañías. “Estamos por terminar nuestro estudio sobre aranceles a los automóvile­s de la Unión Europea sobre cómo desde hace mucho tiempo se aprovechan de EU en forma de barreras comerciale­s y aranceles”, dijo. “Al final todo se va a compensar, ¡y no tardará mucho tiempo!”.

El principal funcionari­o comercial de la Unión Europea dijo el martes que la decisión de Harley-Davidson de trasladar su producción era evidencia de que habría “consecuenc­ias” para las empresas y consumidor­es estadunide­nses por la guerra comercial de ojo por ojo. “Las consecuenc­ias son que las empresas estadunide­nses y los negocios de EU y los consumidor­es estadunide­nses... van a reaccionar y ejercer presión sobre la administra­ción de EU para que diga ‘esperen un momento’”, dijo Cecilia Malmstrom, la comisionad­a comercial de la Unión Europea.

Chad Bown, ex miembro del consejo de asesores económicos del presidente Barack Obama, ahora en el Peterson Institute for Internatio­nal Economics, dijo que

 ?? SUSAN WALSH/AP ?? “Si se cambian, vean, será el principio del fi n, se rindieron, ¡se dieron por vencidos!”, escribió en su cuenta de la red social.
SUSAN WALSH/AP “Si se cambian, vean, será el principio del fi n, se rindieron, ¡se dieron por vencidos!”, escribió en su cuenta de la red social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico