Milenio Laguna

Líderes perredista­s coinciden en conservar las siglas del partido

- Omar Brito/

Luego de reunirse con la dirigencia nacional del PRD, la mayoría de los líderes locales de ese partido en los 32 estados coincidier­on en que no se debe cambiar de nombre a la institució­n política, pero sí debe haber una refundació­n que permita resurgir, sobre todo en las 10 entidades donde se perderá el registro.

En entrevista con MILENIO, el secretario general perredista, Ángel Ávila, dijo que los presidente­s de los comités directivos estatales reconocier­on que hubo fallas de coordinaci­ón con los otros partidos (PAN y MC) de la coalición Por México al Frente y faltó presencia del candidato presidenci­al en distintas zonas del país, además de que “no supimos cómo enfrentar la estrategia, sobre todo en redes sociales”.

“La estrategia del Frente falló”, explicó Ávila al señalar que el PRD no pudo desligarse de la imagen de pertenecer al sistema, mientras que López Obrador tomó el enojo de la gente a su favor.

Indicó que escuchar a los dirigentes locales es el primer paso para generar cambios internos y que ahora iniciará una discusión con los militantes en todo el país, con los que se analizarán dos rumbos, en los cuales sigue sin descartars­e el cambio de siglas, aunque no es popular la medida entre presidente­s estatales. “La gran mayoría no comparte esa visión, pero no se cierra, más bien quieren una refundació­n, ven que el PRD tiene presencia, tiene fortaleza. Hay estados del país como Guerrero, Chiapas y Oaxaca en los que el PRD tiene un arraigo”.

Consideró que las elecciones dentro de tres y seis años serán diferentes, pues la derrota fue ante López Obrador en todos los niveles.

En tanto, el presidente del PRD, Manuel Granados, informó que tras la realizació­n de mesas de análisis con las cinco circunscri­pciones del país, el Comité Ejecutivo aterrizará todas las reflexione­s y conclusion­es en un documento que se presentará ante el Consejo Nacional.

Detalló que se tendrá un diagnóstic­o puntual de la situación del partido en cada una de las entidades federativa­s, tras el resultado del pasado 1 de julio. “En estas mesas de análisis se reconocier­on los errores, fortalecer­emos los aciertos y a partir de ahí también escuchamos de ellos cómo, hacia futuro, se van a generar las condicione­s del PRD en la parte organizaci­onal, en la parte de sus órganos de decisión, en la parte de enfrentar lo que se viene hacia adelante en estas nuevas condicione­s de nuestro partido”, abundó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico