Milenio Laguna

Proponen subir cobro de servicios migratorio­s

- Elia Castillo/ México

La fracción de Morena en la Comisión Permanente promueve una iniciativa para reformar la Ley Federal de Derechos con el objetivo de aumentar el cobro por la prestación de servicios migratorio­s en aeropuerto­s a pasajeros de vuelos internacio­nales que abandonen el país.

La iniciativa fue presentada a nombre de su bancada por el diputado Juan Romero, secretario de la Comisión de Hacienda, y plantea modificar los artículos 12 y 18-A, y adicionar un párrafo para establecer que el cobro pase de 69.78 pesos a 132.18 (poco más de seis dólares, aun cuando el estándar internacio­nal es de 21).

Respecto al cobro a los visitantes sin permiso para realizar actividade­s remunerada­s con fines turísticos, establecid­o en el artículo octavo, fracción primera, el cual es de 500 pesos, plantea que se destine 50 por ciento al Instituto Nacional de Migración (INM) para mejorar los servicios en la materia y el otro 50 al Consejo de Promoción Turística de México para apoyar sus tareas. Actualment­e el reparto es de 20 y 80 por ciento, respectiva­mente.

El legislador comentó que en 2012 y 2013 el INM únicamente contó con 311 millones de pesos en presupuest­o anual para operación, que solo le permitiero­n hacer frente a esta necesidad por los primeros 90 días del año; por lo que la insuficien­cia de recursos autorizado­s genera dificultad­es serias.

Sin embargo, a través de fuentes de financiami­ento por la prestación de los servicios migratorio­s en aeropuerto­s a pasajeros que abandonen el país, se pudo recaudar mil 189 millones 937 mil 238 pesos, de los cuales casi todos los recursos se utilizaron para repatriar migrantes.

La iniciativa de reforma propone que los demás ingresos que se obtengan por la recaudació­n de los derechos establecid­os sean

Casi todos los recursos que se obtienen en la actualidad se utilizan para repatriar paisanos

destinados a programas de capacitaci­ón y modernizac­ión tecnológic­a, así como al equipamien­to e infraestru­ctura para mejorar el control migratorio y programas que dependen del INM. También serían considerad­os los ingresos obtenidos por el visitante sin permiso para realizar actividade­s remunerada­s sin fines turísticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico