Milenio Laguna

Secretaría de Salud, ante los cuatro retos del siglo

La institució­n llega a 75 años con grandes logros en el presente sexenio, como más de 1.2 millones de atenciones diarias: Narro

- Mónica García/ México

Próxima a cumplir 75 años, la Secretaría de Salud se ha consolidad­o como una de las grandes institucio­nes del país, toda vez que ha logrado que el acceso a la salud mejore seis puntos porcentual­es, aseguró José Narro Robles.

En un encuentro con el Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de CdMx (Canaco), señaló que la salud en México es un detonante de la productivi­dad en los sectores público y privado.

Indicó que la Cofepris regula mercados que generan 9.8 por ciento del PIB y 11 por ciento del comercio exterior.

Detalló que el sector salud en su infraestru­ctura cuenta con mil 400 hospitales, donde laboran más de 224 mil médicos y cerca de 310 mil enfermeras que brindan un servicio de calidad.

Dijo que parte de los logros en este sexenio es el registro de más de 1.2 millones de atenciones diarias, así como más de 1.1 millones de consultas y 16 mil hospitaliz­aciones brindadas hasta 2016.

También señaló la disminució­n de muertes maternas, al pasar de 42.3 por ciento en 2012 a 36.7 por ciento en 2016, así como la reducción en 40 por ciento en los casos de transmisió­n de madre a hijo de VIH, con solo 424 registrado­s entre 2013-2016.

Los embarazos en niñas y adolescent­es también disminuyer­on 15 por ciento, de 468 mil 116 casos en 2012 a 399 mil 140 en 2016.

En cuanto a la vigilancia epidemioló­gica, Narro dijo que los casos de dengue se redujeron casi 73 por ciento de 2012 a 2017; en vacunación se aplicaron 520 millones de dosis, con una inversión de casi 40 mil millones de pesos.

Además, se han consolidad­o nuevas vacunas, por ejemplo, la del virus del papiloma humano con 12.4 millones de dosis aplicadas a 95 por ciento de niñas.

Reconoció que el gran desafío es el sobrepeso y la obesidad, ya que siete de cada 10 adultos tienen el problema, cuatro de cada 10 jóvenes están en esa situación, así como uno de cada tres niños y tres de cada cuatro mujeres del medio rural. “Lo anterior ha llevado a la muerte a casi un millón 200 mil personas de 2000 a 2016, por consecuenc­ias del sobrepeso y obesidad, como es la diabetes, aun cuando en la actualidad se ha logrado desacelera­r”, señaló.

En 2050, otro de los grandes retos será la atención gerontológ­ica, pues se espera que 22 por ciento de la población sea personas de 60 años o más.

Esto equivale a que más de 17 millones requieran de consultori­os de geriatría especializ­ada.

Propuso la creación de un Sistema Nacional de Salud, que la atención se otorgue no por la condición laboral, y eso sería posible de forma gradual.

 ?? OCTAVIO HOYOS ?? El funcionari­o federal participó en un encuentro con la Canaco.
OCTAVIO HOYOS El funcionari­o federal participó en un encuentro con la Canaco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico